😍Vaia carteis de ENTROIDO!
Noraboa!
😍AÍ VAI, AÍ VAI, AÍ VAI O CARNAVAL...
TAN BONITO COMO ERA
E DEIXÁRONO ESCAPAR...
😍NON TODOS OS DÍAS SON MARTES DE ENTROIDO.
😍NO CARNAVAL NADA SENTA MAL
😍DÍA DE ENTROIDO E DÍA DE PASCUA,
CADA LARPEIRO NA SÚA CASA.
😍QUE FAME!
NON É DE PAN,É DE ORELLAS DE CARNAVAL.
😍MOVERSE MÁIS CA UN ENTROIDO
😍O ENTROIDO AO TIZÓN,
A PASCUA AO SOL.
😍O ENTROIDO É ALEGRÍA
👉Chega o ENTROIDO e comeza a nosa viaxe por pobos e vilas para coñecer as personaxes típicas que acostuman a desfilar polas rúas de Galicia durante esta época do ano.
👉Unha época de festa e moita diversión no que o máis importante é disfrazarse e pasalo ben para celebrar a chegada da primavera.
Pero...
👉Cando naceu o Entroido?
Uf! Hai moitísimos anos.Séculos!
Uns din que xa o celebraban na prehistoria.
Outros pensan que foron os romanos porque eran moi festeiros.
Tamén hai quen pensa que naceu na Idade Media.
👉PAULA trouxo "O BOTEIRO";a figura tradicional de Viana Do Bolo.
👉ANTÓN... tes un BOMBO?
👉Pois xa estamos preparados para desfilar no...
FOLIÓN
👉Os folións son comparsas que percorren as rúas facendo barullo tocando diversos obxectos e instrumentos.
👉Na clase de música coñecimos moitos instrumentos típicos de Galicia.
👉Adiviña como se chaman.
FERRIÑOS-PANDEIRO-BOMBO-
FRAUTA-CHIFRE-REQUINTO-
CUNCHAS-ZANFONA-GAITA-
PANDEIRETA-ASUBÍOS-
CASTAÑOLAS.
💥E cantamos no KARAOKE co micrófono!
👉AS MÁSCARAS non poden faltar no ENTROIDO.
💥Coñecimos OS CIGARRÓNS DE VERÍN
👉Destacan por levar unha máscara feita de madeira e pintada de cores chamativos, na que resalta un amplo e pícaro sorriso.
A nosa é moi colorida.
💥Estamos preparados porque...
💥OS CIGARRÓNS VEÑEN SALTANDO,
AS CHOCAS FORTES SOANDO
CON CARETA E CON FOUCIÑO
BAILAN POLO CAMIÑO.
💥A arte dos cigarróns consiste en mover con xeito as CHOCAS, empregando o propio movemento do corpo.
E os nosos compañeiros fixérono xenial.
💥Todos querían aprenden a tocar o BOMBO.
💥EN VIANA ,O BOTEIRO SALTÓN
LEVA A AIXADA CON GRAN EMOCIÓN
BAILA E CORRE SEN PARAR
PARA O ENTROIDO CELEBRAR.
💥O SEÑOR GALO E A SEÑORITA
SAEN MOI FELICES XUNTOS NA MEZQUITA.
👉Seguen a chegar novas palabras en galego.
💥Os contos elixidos da biblioteca esta semana foron dos BOLECHAS.
Encántanlles!
👉A semana que ven, faremos....
"O CAMIÑO DE SANTIAGO"
Xa sabedes que podedes aportar todo o que queirades.
👉Teníamos pendiente decorar nuestras máscaras venecianas.
Menos mal que siempre hay alguien dispuesto a recoger.😊
💥¡Así de bonitas nos quedaron!
👉No nos podemos ir de VENECIA sin saber algo muy importante.
¿Cómo se sujetan las casas?
¿Os parece que están flotando en el agua?
Para construir los edificios, clavaron estacas de madera en el suelo arenoso de la laguna y colocaron plataformas sobre las estacas para que fueran los cimientos de la ciudad.
Se calcula que fueron utilizadas más de 1 millón de estacas.
¡Una ciudad entera sostenida por palos de madera sumergidos en el agua!
💥Y nos vamos de VENECIA, desde
EL PUENTE RIALTO
¡Los gondoleros reman y reman!
👉Es evidente que quedan muchos lugares preciosos por visitar en ITALIA, pero ya nos tenemos que despedir del país, que para nosotros siempre será...
¡El país con forma de bota con tacón!
👉Y seguimos...
Mientras perseguimos a los romanos hasta la Comunidad Autónoma de...
👉Adivinad de que cual se trata, mirando el mapa.
EXTREMADURA.
Enseguida la descubrieron.
👉La forman 2 provincias.
👉En tiempos de los romanos, en una de estas provincias, Badajoz, había una ciudad muy importante llamada AUGUSTA EMÉRITA
Hoy en día, la llamamos MÉRIDA.
La fundó el emperador romano OCTAVIO AUGUSTO.
¿Será por eso que le puso el nombre de AUGUSTA?😏
👉Sus restos romanos son los mejor conservados de Europa.
Empezamos por su increíble TEATRO
👉Aunque los romanos no eran muy aficionados al teatro porque preferían ir al circo y al anfiteatro, consideraban que una ciudad de prestigio no podía dejar de tener un edificio para escenificar obras teatrales.
¡Mirad que bonito era!
EL TEMPLO DE DIANA es otra de las sorpresas que guardan las calles de Mérida.
👉Diana, la diosa protectora de la naturaleza da nombre a este templo.
Tiene columnas con capiteles de estilo corintio, y arriba está decorado con un arco de piedra.
👉En MÉRIDA, hay 2 acueductos espectaculares.
EL ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS
Este monumental acueducto, conservado parcialmente fue una de las grandes obras para abastecer de agua a la ciudad.
EL ACUEDUCTO DE SAN LÁZAROEL FORO ROMANO
Era una plaza que estaba rodeada de tiendas, edificios públicos y templos.
¡Tiene 60 arcos de medio punto!
👉EL CIRCO de Mérida, es de los pocos circos romanos que todavía hoy pueden contemplarse en toda su planta.
En ellos se celebraban carreras de carros tirados por caballos, que era el deporte preferido de los romanos.Un carro con 4 caballos se llamaba CUÁDRIGA y su conductor, AURIGA.En las carreras de carros competían 4 equipos;el verde, el rojo, el blanco y el azul.Una carrera duraba 7 vueltas y cada día, había ¡24 carreras!😍A ver si adivináis lo que están construyendo.👉Y terminamos nuestra visita en MÉRIDA haciendo algo que les gustó mucho.Tenemos un nuevo juego con el que intentaremos ser "ingenieros" y construir un auténtico templo.Hay que empezar por las columnas.👉¿Sabéis que los romanos inventaron el calendario?Fue el emperador Julio César quién organizó el año en 365 días👉También decidieron los días de la semana.¡Y le pusieron nombres de planetas!Lunes, día de la LUNA.Martes...MARTE.Miércoles...MERCURIOJueves...JÚPITERViernes...VENUS.Sábado...SATURNOY Domingo...el SOL.💁Y aquí dejamos de perseguir a los romanos.Hay muchísimos más restos del IMPERIO y pasarán siglos, y seguirán apareciendo.¡Quizás el más interesante esté aún por descubrir!👉Yolanda, la higienista del centro de salud, vino a contarnos cosas muy interesantes para nuestra salud buco-dental.Estuvieron muy atentos.
¡Qué divertido limpiar una dentadura gigante!
💥Bueno....¡Toca investigar el fin de semana!Con la caída del IMPERIO ROMANO, una nueva época empieza.¿Cuál?Espero vuestras respuestas.Y ya por último...👉Ya queda poco para la semana de ENTROIDO y queremos dedicársela a los abuelos y abuelas que como el curso pasado, quieran venir al cole.Ya tenemos pensado algún taller, pero nos encantaría recibir nuevas propuestas y sobre todo que os animéis a participar.También pueden venir para hacer otros talleres las mamás y papás.¡Se abre el plazo de inscripción para los talleres de carnaval!😍
En ellos se celebraban carreras de carros tirados por caballos, que era el deporte preferido de los romanos.
Un carro con 4 caballos se llamaba CUÁDRIGA y su conductor, AURIGA.
En las carreras de carros competían 4 equipos;el verde, el rojo, el blanco y el azul.
Una carrera duraba 7 vueltas y cada día, había
¡24 carreras!
😍A ver si adivináis lo que están construyendo.
👉Y terminamos nuestra visita en MÉRIDA haciendo algo que les gustó mucho.
Tenemos un nuevo juego con el que intentaremos ser "ingenieros" y construir un auténtico templo.
Hay que empezar por las columnas.
👉¿Sabéis que los romanos inventaron el calendario?
Fue el emperador Julio César quién organizó el año en 365 días
👉También decidieron los días de la semana.
¡Y le pusieron nombres de planetas!
Lunes, día de la LUNA.
Martes...MARTE.
Miércoles...MERCURIO
Jueves...JÚPITER
Viernes...VENUS.
Sábado...SATURNO
Y Domingo...el SOL.
💁Y aquí dejamos de perseguir a los romanos.
Hay muchísimos más restos del IMPERIO y pasarán siglos, y seguirán apareciendo.
¡Quizás el más interesante esté aún por descubrir!
👉Yolanda, la higienista del centro de salud, vino a contarnos cosas muy interesantes para nuestra salud buco-dental.
Estuvieron muy atentos.
💥Bueno....
¡Toca investigar el fin de semana!
Con la caída del IMPERIO ROMANO, una nueva época empieza.
¿Cuál?
Espero vuestras respuestas.
Y ya por último...
👉Ya queda poco para la semana de ENTROIDO y queremos dedicársela a los abuelos y abuelas que como el curso pasado, quieran venir al cole.
Ya tenemos pensado algún taller, pero nos encantaría recibir nuevas propuestas y sobre todo que os animéis a participar.
También pueden venir para hacer otros talleres las mamás y papás.
¡Se abre el plazo de inscripción para los talleres de carnaval!😍
Que trabajos de carnaval más chulos!! Que bien se lo pasan y cuantas cosas aprenden!!
ResponderEliminar