💥La caída del IMPERIO ROMANO dio inicio a una nueva época.
¿Cuál?
👉Pues vamos a darnos una paseo por el maravilloso mundo de...
La EDAD MEDIA comenzó con la caída del Imperio Romano y duró ¡1000 años!, hasta que Cristóbal colón descubrió América.
💥¿Os apetece hacer un viaje en el tiempo?
¿Queréis viajar a una época en la que los campesinos vivían en aldeas y los nobles en fantásticos castillos?
¿En la que los caballeros utilizaban la lanza , la espada y montaban a caballo?
¿En la que los juglares y los trovadores entretenían a la gente?
👉Retrocedemos en el tiempo y seguimos conociendo una tierra de castillos y guerreros medievales: CASTILLA Y LEÓN.
ANTÓN dibujó un CASTILLO...
TIAGO nos presentó a un guerrero medieval...
Y nos explicó muy bien que la caída del imperio empezó cuando se dividió en 2 partes.
💥BIENVENIDOS LA CASTILLO MEDIEVAL.
Los CASTILLOS eran como pequeñas ciudades.
Estaban construidos en lugares elevados, como la cima de una colina, donde era difícil llegar y desde donde era fácil defenderse de un ataque.
👉En la provincia de Valladolid nos encontramos con
EL CASTILLO DE PEÑAFIEL
👉Solían estar rodeados de MURALLAS.
👉En ellos destacaban las ALMENAS, que servían para que los soldados se cubrieran en ellas y no les dieran las flechas.
¿Y que hacemos con la plastilina?
ALMENAS, claro.
👉En la parte más alta está el ADARVE, un camino que permitía a los centinelas desplazarse por los muros del castillo.
También se llama CAMINO DE RONDA.
👉Algunos castillos tienen un profundo
FOSO de agua que los rodea.
👉Para poder cruzarlo, utilizaban un PUENTE LEVADIZO, que se subía y bajaba con grandes cadenas.
Los asaltantes podían cruzarlo a nado, y por eso a veces ponían animales salvajes como los cocodrilos.
👉La puerta principal se protegía con una REJA METÁLICA, también llamada RASTRILLO.
👉Dentro del castillo hay...
MAZMORRAS para encerrar al enemigo que está atacando al castillo.
👉LA TORRE DE GUARDIA es la torre de vigilancia de los soldados que estaban siempre preparados para cualquier ataque del enemigo.
👉EL PATIO DE ARMAS era como un pequeño pueblo dentro de las murallas.
En el había caballerizas, herrerías, pozos para el agua, almacenes de grano y también estaban las casas de los criados.
Desde este patio se accedía al castillo.
👉LA TORRE DEL HOMENAJE
Está en el centro del patio de armas y es la torre principal del castillo.
Es la más alta y segura.
EL ATALAYA es la parte más alta de la torre.EL PENDÓN es la bandera del castillo.En él aparece el escudo del Señor.
💥¿Jugamos con nuestro castillo medieval?
💥¡Qué divertida la poesía de GLORIA FUERTES!
💚¡A dibujar el castillo!
¡Vaya castillos más chulos!
💗¡Mirad que pasada de CASTILLO nos trae ANTÓN!
¡No le falta detalle!
Se distingue perfectamente la torre del homenaje, las torres de guardia, el patio de armas, las almenas y el camino de ronda.
Tiene hasta puente levadizo y el foso.
Solo falta el cocodrilo para ahuyentar a los asaltantes.
Todos quieren vivir en un castillo.
Dicen que son reyes, reinas, soldados...
No quieren ser ni criados ni campesinos😉
Aquí están los soldados vigilando en el ADARVE...
👉¿Quién vive en la TORRE DEL HOMENAJE?
¡Los Señores del castillo!
👉Eran los dueños del castillo y de todas las tierras que lo rodeaban.
Les gustaba la caza y organizar fiestas y torneos.
👉En el primer piso de la torre había un enorme salón en el que se celebraban los banquetes.
El Señor recibía a otros caballeros y los agasajaba con grandes comilonas.
Todos comían con las manos, mientras bufones y músicos les entretenían.
Uno de sus platos preferidos era una buena cabeza de jabalí asada.
👉También les gustaba mucho bailar.
Y aquí tenemos a los mejores bailarines de la EDAD MEDIA, preparados con sus mejores galas.
💥¿Quién más vivía en el castillo junto a los señores?
👉EL HERRERO, que cambia las herraduras a los caballos y forja estupendas espadas para los caballeros.
👉EL ARQUERO que está siempre en las almenas y sabe disparar flechas con su arco a mucha distancia.
👉Decoramos nuestro castillo con gomets...
👉Y colocamos a los ARQUEROS para que nos defiendan.
👉LOS GUARDIAS, que vigilan el castillo desde la atalaya o el cuarto de guardia.
Tienen su cuarto en el último piso de la torre del homenaje.
👉LOS SOLDADOS que están al servicio de los señores y forman parte de sus ejércitos.
Usan un traje formado por una cota de malla , unas túnicas de tejido acolchado y llevan casco.
Pelean con espadas, lanzas, hachas y mazas.
👉Alrededor del castillo vivían los campesinos que cultivaban las tierras de los señores y criaban animales para obtener alimentos con los que poder pagarle.
¡La vida de los campesinos era muy dura!
Vivían en aldeas en las que las casas estaban hechas de adobe o madera y utilizaban paja para el techo.
Las viviendas tenían una sola habitación en la que se vivía, se cocinaba y dormía.
Los animales vivían dentro de las casas; normalmente el establo estaba en la parte de abajo, y en lo alto, en una buhardilla, vivían las familias.
EL CASTILLO DE ARNADO
CASTILLO TORRE PENELA
Lo tenemos muy cerquita por si lo queréis ir a visitar.
👉Aprenderemos muchas cosas sobre LA EDAD MEDIA gracias a los libros que nos traéis...
Y además tenemos muchos de la biblioteca del cole.
Esta semana se los llevaron encantados para casa como préstamo.
Están todo el tiempo..
👉Unha ruta de peregrinación que dende diversos puntos da xeografía europea, permite aos peregrinos chegar a
SANTIAGO DE COMPOSTELA.
💥Prepara a túa mochila e....
¡Bo camiño PEREGRINO!
👉A vestimenta dos peregrinos da idade media é moi distinta a de agora.
👉Hoxe en día, os peregrinos parecen excursionistas.
Facer o camiño é unha experiencia única, que mezcla superación persoal, deporte, cultura e natureza.
Cruzar Galicia sempre é unha gran aventura, pero só podemos facer o camiño andando,en bicicleta ou a cabalo.
👉A CUNCHA de vieira é o símbolo do camiño.
A cruz simboliza a ORDE DE SANTIAGO, que protexía aos peregrinos dos perigos na ruta.
Facemos cunchas como as que nos trouxo PAULA?
👉Para non perdernos, atópanse moitas señalizacións ao longo do camiño.
👉Aquí no Barco temos varias.
Paula atopou unha delas.
Buscade, buscade...
A ver si atopades máis.
ZOE e IAGO tamén viron varias.
👉Un dos camiños mais famosos é o que parte desde ROSCENVALLES, chamado
O CAMIÑO FRANCÉS
👉Quen queira comezar en Galicia, ten que ir a O CEBREIRO, na provincia de Lugo.
Un precioso pobo, no que podemos ver moitas pallozas tradicionais.👉Nos, decidimos facer O CAMIÑO DE INVERNO, que pasa por aquí polo BARCO.
💗PAULA contounos cales son as distintas etapas dunha maneira moi divertida.
Son cámaras de fotos onde se poden ver as imaxes máis representativas!O percorrido do CAMIÑO DE INVERNO arranca en ..
PONFERRADA
E aproveitamos para visitar o seu impresionante CASTELO.
CASTELO TEMPLARIO DE PONFERRADA
A historia de Ponferrada,na provincia de León sempre xirou ao redor do seu castelo templario.
Os cabaleiros da orden do Temple debían protexer a todolos peregrinos que cruzaban aquelas terras.
Tiñan que darlles cobixo e un lugar de descanso.
Debían preocuparse dos feridos e os enfermos.
Os cabaleiros templarios eran recoñecidos polas súas túnicas blancas ca cruz vermella.
👉Haberá algo mellor que facer o camiño con amigos?
Pois o grupiño dos Cabaliños de mar xa está en PONFERRADA preparado para sair como se foran auténticos cabaleiros templarios dispostos a axudar a quen o precise.
👉Pasamos por:
-As Médulas
-O Barco
-Montefurado
-Monforte, onde visitamos o seu castelo, e chegamos a SANTIAGO.
👉Temos o selo de cada unha das etapas...
💙E así conseguimos a nosa CREDENCIAL.
💚E para rematar o camiño...
Menudo CONCERTO tivemos!
A orquestra Pantasma veu encher o cole de festa galega e contaxiarnos do seu entusiasmo e enerxía
Que marcha teñen estes nenos!
Cada semana os superáis! Pedazo blog!! Cuantas cosas nuevas y cuanta fiesta!! Eso que no falte!! Gracias profe Susana dedicar tanto tiempo y esfuerzo a este blog para que podamos ver cada semana a nuestros peques!!
ResponderEliminarQué marabilla! Canto traballo ben feito! Moitísimas grazas por todo o esforzo, porque os seus sorrisos son a mellor mostra!!
ResponderEliminarGraciñas a Cholo e Nela! Grazas, Susana!!!!!
Que ben o pasan os nosos cabaliños de mar!!e cuanto aprenden!!grazas profe!!
ResponderEliminarMenuda semana, cuantas cosas organizais, es una pasada. Enhorabuena a las profes y al cole
ResponderEliminar