👉La capital de China es PEKÍN.
👉Pero hace muchos años, era XIÁN.
👉Allí se decubrió un gran ejército de soldados formado por esculturas.
👉Son un conjunto de más de 7000 figuras de guerreros y caballos de terracota, de tamaño real.
LOS SOLDADOS DE XIÁN
👉Todos se parecen, pero ninguno es igual, aunque todos están muy serios.👉No se encontraron de una sola pieza;tuvieron que reconstruirlos como si fuera un puzzle.
👉En CHINA son muy tradicionales los
FAROLILLOS y se suelen usar para decorar las casas y para las fiestas.
Aquí tenemos uno.
Pero no nos gusta mucho.Habrá que darle algo de color.
Ya sabemos que el dragón también está presente en muchas de sus celebraciones.
¿Contamos dragones?
Coloreamos un dragon...
Y lo convertimos en un...
¡Farolillo chino!
ANXO nos trajo una marioneta de dedo de un osito panda.
ANTÓN, un cuento y animalitos para jugar.
DANIELA también quiere compartir con nosotros su adorable oso panda.
Y seguimos conociendo más ANIMALES originarios de CHINA.
¡Son muy curiosos!
Mirad este....
EL MONO DORADO DE CARA AZUL
👉Este precioso y curioso mono habita en algunas montañas de China y está habituado a la nieve.
👉Su característica más llamativa es que tiene la cara azulada.
👉Pasan todo el día en los árboles;solo algunos bajan alguna vez para buscar comida.
Contamos monos teniendo en cuenta el número de puntos.
LANGUR NEGRO DE NARIZ CHATA
¡Vaya risa les dio cuando lo vieron!
Y no me extraña.
👉¡Vaya labios que tiene!
👉Es un mono bastante grande con un pelaje grueso de color negro en la espalda y las extremidades, y blanco en la parte inferior del cuerpo.
👉Los labios de este asombroso mono son rosados, la cara es pálida y las fosas nasales están levantadas.
LLI PIKA
👉¡Un mamífero pequeño con cara de peluche!
PANGOLÍN
👉Pequeño mamífero, fácilmente reconocible por su armadura llena de escamas.
👉Es un animal solitario y de hábitos nocturnos.
👉Cuando percibe una amenaza, cubre la cabeza con sus patas delanteras, dejando ver únicamente su armadura de escamas.
👉Su carne es considerada un manjar y sus escamas se usan como medicina tradicional.
EL CORMORÁN
👉Es un ave acuática, que por su plumaje negro, también le llaman "cuervo de mar"
En China...
👉¡Los usan para pescar!
El pescador los lleva en una barca de bambú, y cuando cree que por ahí hay peces, los suelta al agua.
Se zambullen y cogen los peces, que después les quita el pescador de su boca.
PAVO REAL
👉El único lugar donde los pavos viven en libertad es en China.
👉El pavo real macho tiene colores muy llamativos, una cresta en la cabeza y muchos "ojos" en las plumas de la cola.
👉Su plumaje colorido lo despliega en forma de abanico.
SHAR PEI
👉¡Un perro muy arrugado!

👉¡Su lengua es de color azul!
EL CHOW CHOW es también un perro de origen chino.
👉Y también tiene la lengua azul.
Con tantas aportaciones de casa,tenemos muchos animalitos con los que jugar.
Qué bien se lo pasan también los ositos saltando de árbol en árbol.
Esto debe ser la barca de bambú.
El leopardo de las nieves también se sube a lo alto del árbol.
El cultivo de los BONSAIS es un arte muy apreciado en China.
Son árboles que se mantienen siempre pequeños, dentro de una maceta.
Se podan y recortan para que no crezcan.
¿Qué es esto?
Son LICHIS
Una fruta típica de China,muy rica y además con muchas vitaminas.
Les dije que se los llevaría a clase para verlos y probarlos, pero no es la época y no es posible conseguirlos.
LA ESCRITURA CHINA es un poquito más fácil que la japonesa porque a cada letra le corresponde un dibujo.
Con un poquito de ayuda,fueron capaces de escribir su nombre en chino.
Vamos a poner círculos negros en un folio, estampando un pompón.
Y ahora..
¿Qué podemos hacer con unas pajitas?
¿Ya os hacéis idea del cuadro que le quieren copiar a Van Gogh?
Solo falta el tallo...
Y ya tenemos unos preciosos campos de amapolas.
¡Pues si que se parece!
Ya son unos expertos en arte y reconocen muchos de los cuadros de Vincent.
Yo creo que alguno ya no se les olvidará nunca.
Trabajamos lógica matemática con los puntos de las caras de un dado.
Buscamos la cara que representa el número 1para colocar el punto en su lugar.
Ahora buscamos el número en las fichas del dominó.
Les encanta hacer actividades en las que tienen que buscar el nombre de sus compañeros.
Con las construcciones hicimos entre todos...
Una muralla muy larga.
Casi tanto como la Gran Muralla china.
Menos mal que dejaron la puerta abierta.
En CHINA se inventaron muchas cosas.
Una de ellas es...
EL DOMINÓ
La primera en jugar tenía de pareja a la profe.
Vamos a practicar.
Repartimos las fichas...Empieza el que tiene la ficha del 6 doble...Y..¡A jugar!
No dio tiempo a que jugaran todos los niños, pero seguiremos la semana que viene. Otro invento chino es
EL DIÁBOLO ¡Es muy difícil!
Pero lo pasamos muy bien jugando por parejas, intentando que no cayera al suelo.
Tenemos en clase muchos libros y cuentos sobre China y se emocionan un montón cuando encuentran algo conocido.
En clase de música, la profe Mónica nos trajo...
¡Una gaita!
Faltaban 2 niños por dejar su huella en el contenedor amarillo del plástico.Ahora ya está terminado.
El jueves de la semana que viene, tenemos previsto hacer una visita al Centro de Salud.
Mandaremos el lunes la autorización para firmar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario