viernes, 19 de mayo de 2023

Empezamos la semana con una actividad super interesante y divertida.
¿Quienes vinieron al cole?

FERNANDO, JOSE Y DIEGO vinieron a buscarnos a clase para decirnos que nos esperaban en el patio para enseñarnos y explicarnos muchas cosas sobre su trabajo.
¡Qué emoción!
Cuando llegamos, había coches de bomberos y hasta una lancha.
¡Estamos deseando que nos lo enseñen todo!
Nos explicaron y vimos muchas de las herramientas que utilizan cuando tienen que salir a rescatar a alguien que está en problemas.
Les llamó mucho la atención cuando les contaron cómo excarcelaban a una persana que quedaba atrapada en un coche.
Todo pesaba muchísimo.












Estuvieron super atentos.


También tenían camillas para poder trasladar a la persona herida. 
Una de ellas es para usar en el agua, y la otra principalmente en montaña.
Muy pocos se atrevieron a ser rescatados.
😓






¡Anda!
Nos enseñan un traje especial que se tienen que poner cuando acuden a un aviso porque hay....
¡Avispas asiáticas!
Son muy peligrosas.
Para subir a la lancha, no puede faltar el chaleco salvavidas.



Este es el camión que utilizan cuando tienen que ir a apagar un incendio en una casa.


Pero tienen que ir muy bien protegidos con el casco, botas, chaquetas y pantalones especiales...







También tienen una cámara que les permite ver aunque haya mucho humo.


Llega lo mejor.
Venga...
Entre todos tenemos que apagar un incendio.













¡Nooooo!
Alguien quiere mojarnos y viene a por nosotros.
Escapad, escapad, que ya os pillaré.


¡Que nos mojen, que nos mojen!

Pues no hubo que insistir mucho😊






¡Lo pasamos de maravilla!
Un gran aplauso para JOSE ,DIEGO y FERNANDO por dedicarnos su tiempo y explicarnos un montón de cosas interesantes.
Pero sobre todo por tratar con tanto cariño a los niños y hacer de una actividad educativa algo muy divertido.
Nos recuerdan que es importante que los niños sepan de memoria la dirección en la que viven y...
¿Cuál es el número al que tenemos que llamar si tenemos una emergencia?

Y seguimos conociendo...

¿Cuál es el país del continente asiático que tiene forma de gallo?

¡Bravo!

¡Misterio resuelto!

Lo primero, muchísimas gracias por todas las aportaciones.
Todo ello enriquece mucho el trabajo de aula.



¡Pues es cierto que parece un gallo!

¿A qué sí?
 




Pues preparad la maleta, que nos os vamos a CHINA
Pero antes, repasamos los continentes.

¡Ya estamos listos!
Formamos el nombre...

 La BANDERA es roja, porque en CHINA es el color de la buena suerte y la felicidad. 

Y tiene 5 estrellas amarillas, que es el color relacionado con el emperador y su familia.



Las vocales de la palabra bandera se han escapado.
Hay que colocarlas en su sitio.
¿Cómo le haremos las estrellas?
Pues troquelando, claro.











Las colocamos en un folio rojo...



Solo nos falta la estrella del medio, que es un poquito más grande.


¿Cuál es el animal más famoso de Asia?
Antón nos trae dos.
¿Serán gemelos?
Paula también tiene uno y nos trae información.

Pues efectivamente, el animal más famoso de CHINA es el...

Vive en las montañas.
En chino, panda significa GRAN OSO GATO.

¡Un oso con antifaz!

EL OSO PANDA es una animal adorable.
Es un mamífero tímido y pacífico.
Su comida preferida es el bambú.
Lo sujeta entre sus patas y lo mastica sin parar.

Al nacer, pesan muy poquito y casi no tienen pelo y no pueden ver.
¡Parecen de color rosa!
Tardan un mes en adquirir el color.
Sus patas delanteras tienen un dedo más que funciona como pulgar y les permite coger el bambú.

Al panda le encanta bañarse y es capaz de trepar muy bien por los árboles.
Durante el día, permanece descansando en lo alto de un árbol.

¡Es como un oso de peluche suave y esponjoso!
Aunque nuestro nuevo amigo viene de un continente muy lejano, si queremos verlo, no tenemos que ir muy lejos.
En el ZOO de MADRID podemos encontrar a estos adorables animalitos.
Pero...
¿Cómo llegaron hasta Madrid?
Hace muchos años, los Reyes de España viajaron a China y allí les regalaron una pareja de Pandas gigantes; SHAO-SHAO Y CHANG-CHANG.
Como no los podían tener en el Palacio, los llevaron al ZOO ,porque allí los iban a atender muy bien.
Y tuvieron un bebé....

CHU- LIN
Fue la primera cria de oso panda que nacio en el zoo de Madrid.
Se hizo tan famoso, que hasta le hicieron una cancion.
Después nacieron más crías.

Ahora mismo hay 4 pandas gigantes en el zoo,pero la más famosa es CHULINA.
Formamos la palabra...
¿Qué comen?
Contamos ositos...
Y mirad...
La verdad es que yo alucino cuando les veo jugar libremente.
¿Sabéis lo que es eso?
Pasaron de construir bosques de Japón con Toriis, a los bosques de bambú de China.
¡Cuánto ingenio hay aquí!
Esta debe ser Chulina descansando en lo alto de un árbol.
Claro, como los pandas saben trepar muy bien...
Aquí, un Panda no para de comer bambú.
¡Qué contentos se fueron con su careta!



¿Y qué os parecen  los dibujos tan chulos que hicieron?



Pero en China, no solo hay Osos Panda.




También nos podemos encontrar a un animal que no parece tan adorable.

EL TIGRE SIBERIANO
¡Es el mayor felino del mundo!
Se puede distinguir del resto de los tigres por su pelaje rayado, único en el mundo ya que tiene menos rayas y más pálidas.
Son animales solitarios que pueden recorren varios km. al día en busca de sus presas.
Son excelentes nadadores.
ZOE nos contó que también le llaman TIGRE DE AMUR

¿Cuántos tigres tenemos aquí?

Hace muchos años,también vivía en China el ELEFANTE DE COLMILLOS ROSADOS
Pero se extinguió porque lo cazaban para utilizar sus colmillos para hacer esculturas de marfil.
¡Qué pena!
TIAGO también descubrió más animales.

EL LEOPARDO DE LAS  NIEVES

Aquí faltan las vocales.
Están un poco traviesas.

YAK
Aunque es enorme, es un animal muy asustadizo.Se parece a la vaca; da leche y su piel se aprovecha para construir tiendas y hacer ropa.
Tampoco hace falta viajar hasta ASIA para ver al YAK;porque lo podemos encontrar en el Parque de Cabárceno.
EL FAISÁN PLATEADO

EL PANDA ROJO
Es un mamífero.
A pesar de su nombre,no tiene mucho que ver con los osos;es mucho más pequeño.
Tiene una cola tupida que mide casi lo mismo que su cuerpo.
En la cabeza parece que tiene una máscara blanca.

Tenemos en clase un libro de Antón, en el que poco a poco, vamos a descubrir muchas más curiosidades de China.





Y Paula también nos trajo un libro atlas,
En el que les encanta levantar las pestañas para encontrar cosas conocidas.

¿Qué es esto?
¡Un dragón!
Es el símbolo de la buena suerte del país y está presente en todas sus celebraciones.

Este animal extraordinario, es una mezcla de varios animales:
Tiene cabeza de caballo, cuernos de ciervo, orejas de buey,cola de serpiente, escamas de pez en la espalda, patas de tigre y garras de águila.
¡Menuda!
Contamos cabezas de dragón y ponemos el dado correspondiente.

ZOE también nos trajo este libro.
De momento ya sabemos saludar en chino.

LA GRAN MURALLA CHINA

 Hace muchos, muchos años, en China hubo un emperador que no quería que nadie entrara en su país sin permiso, y por eso mandó construir una muralla muy muy larga, que rodeaba todo el país.

Sus sucesores continuaron la obra, que duró cientos de años, hasta que se convirtió en la construcción más grande creada por el ser humano.

¡Es una de las 7 maravillas del mundo!

Cuando les conté esto, un niño dijo lleno de razón:

-seguro que estaba allí el ratón japonés(es una canción que les encanta) y no dejaba entrar a nadie.😊



¿Contamos?


Y hasta aquí nuestro proyecto de China.
Pero también tuvimos tiempo para el ARTE.

Estamos copiando los cuadros más famosos de Vincent, dándole nuestro toque personal y utilizando distintas técnicas de pintura.
Pintamos la silla con rotulador, y luego con esponja lo completamos.
















Quedaron unas sillas muy originales.

Dicen que cuando salía a pintar por la noche, se ponía velas encendidas en el sombrero.

Así, recrea el ambiente de los bares y plasma la luz nocturna en 2 magníficos cuadros.

INTERIOR DE CAFÉ NOCTURNO

Observad como el color amarillo que sale de las lámparas ilumina el bar.

TERRAZA DEL CAFÉ POR LA NOCHE









Un café muy colorido, podría ser el título de nuestro cuadro.
Pero...¿Qué es esto?
Les dije que era un cepillo de dientes, pero no me creían y les daba la risa.


Pues ya veréis para que lo usamos.
Nos juntamos con los compis de la otra clase y salimos a pintar al aire libre, como hacía Van Gogh.

¿Qué cuadro saldrá de aquí?

















¿Aún no lo adivinásteis?
Bueno...os doy una pista.
¡Son flores!
Dibujamos un tronco...
Muchas ramas...









¡Listo!
Decidme el título de este cuadro.
¿Se os parece a....
MELOCOTONERO EN FLOR?
¡Son unos artistas!
Los encargados están encantados haciendo sus tareas en la pizarra nueva.



Pueden mover las letras para formar su nombre...




Colocar a sus compis en casa o en el cole...


También jugamos con los números...

Les encanta unir las fotos con los nombres.

Y terminamos la semana con una sorpresa.
¿Qué nos traes, Paula?
¡Increíble!
¡Un bosque de bambú!
La mamá de Paula también es una gran artista, que hasta nos hizo los ositos panda con plastilina.
Muchííííísimas gracias Noelia.






Ya tenemos un nuevo rincón de juego en el que seguro disfrutarán un montón.
Pero ...
¡Cuidado!
Se acercan al bosque tigres y leopardos.

Deseando ver qué historias se inventan.
Qué paseis unas felices fiestas, y nos vemos el  martes.
Bueno, igual antes, porque algún niño ya me dijo que quedábamos en el tren de la bruja.

2 comentarios:

  1. Eva Matias Gonzalez20 de mayo de 2023, 10:30

    Que pasada de semana, gracias a Fernando, Diego y Jose por su tiempo y ese taller de emergencias tan interesante. Yo también me quiero ir con vosotros a China . Buenas fiestas

    ResponderEliminar
  2. Menuda semana más divertida!!!!

    ResponderEliminar