sábado, 4 de marzo de 2023

Esta semana, la pasamos así....


Hay que unir el número con los dedos levantadados que hay en cada una de las tarjetas...

Y poner el número de pinzas correspondiente, para de paso practicar la motricidad fina.




También tenemos peceras con distintas cantidades de peces...



Y discos con números.



Hay que ordenar los vasos numerados de los pingüinos del 1 al 10...


Y luego llega una ORCA  que se los quiere comer.
Desde el 10 al 1.
Es un poquito difícil la cuenta atrás, pero la estamos practicando.
Nos iniciamos en la introducción a la suma.
¡Puños fuera!
¿Cuántos niños han faltado hoy?
¿Cuántas niñas?
Juntamos los deditos y contamos cuantos han faltado en total.


Ya lo están haciendo muy requetebién.


A partir de ahora, el encargado tiene una nueva manera de pasar lista.
Hay que unir las fotos de los compañeros con sus nombres.

Hicimos nuestros autorretratos y nos quedaron muy chulos.
















El cuento de la semana les encantó e hicimos muchas actividades en torno a él.
ELMER es un elefente muy especial que se siente diferente al resto de los elefantes de su manada y, al principio,esto le hace sufrir.
Pero en el cuento descubrimos que lo que parece un contratiempo es una gran ventaja y ELMER descubrirá que precisamente lo que él considera un defecto es lo que lo hace tan especial y querido.
Sus cuadrados de muchos colores es lo que le caracteriza.
¡Vamos a recortarlos!







Los pegamos en una cartulina...





¿Con qué letra empieza ELMER?
¿Seremos capaces de completar su nombre?





¡Pues claro!
Cada vez que ponen la E al revés yo les digo:
-¡Hala! No se como vas a subir la escalera con los peldaños al revés.
Y ya lo hacen adrede para reirse.



Así de chula quedó nuestra portada de ELMER.
Todos los años, los amigos de Elmer hacen una fiesta y se decoran unos a otros para celebrar que todos podemos ser diferentes.
Nosotros elegimos sellos para estampar con el decorado que más nos guste.





Los elefantes de esta manada quedaron así.


Al igual que ELMER, todos somos especiales.
Unos son rubios, otros morenos, con pelo largo, corto,altos, bajos...todos diferentes por fuera y por dentro....cariñosos simpáticos, alegres,divertidos,tímidos, juguetones...
Troquelamos distintas formas para decorar nuestra silueta...
Y así de bonitas quedaron.

También contamos con ELMER en la mesa de luz.
Pero ¡cuidado! solo se pueden utilizar cuadrados, de entre todas las formas.





La profe Mónica nos trajo instrumentos tipicos de carnaval como el bombo y el cinturón con las CHOCAS que llevan los peliqueiros.


Y seguimos descubriendo fenómenos que se pueden admirar en LA ANTÁRTIDA.
LAS FLORES DE HIELO
Es un fenómeno natural en el que se forman estructuras de agua cristalizada en la superficie del mar, y parecen flores.
Nosotros también queremos flores congeladas, pero hay que hacerlas con los troqueles.
Al principio les costaba un poquito porque hay que meter bien el papel por la ranura y luego apretar mucho.
Al final de la semana ya eran unos expertos en troquelar.














Terminamos de decorar, y ya tenemos lista nuestra ficha de trabajo.






LA AURORA AUSTRAL
En determinadas épocas del año, en el cielo de la noche Antártica aparecen unas luces misteriosas de colores morado, azul, amarillo...que hacen que el cielo se iluminen de una manera espectacular.
¿Cómo podemos hacer nosotros una aurora austral?
Aquí tenemos...
Dicen que vamos hacer helados.
¡Pues no!
Vamos hacer pintura congelada.
Rellenamos los huecos con pinturas de distintos colores...










¡Y al congelador!
Lo fuimos a buscar al día siguiente.
¡Qué frío estaba!


¡Oh!
Solo conseguimos sacar una de las pinturas con el palito.
No pasa nada;aquí tenemos solución para todo.
Empezamos pintando una luz que atraviesa el cielo de la Antártida...















Y el resto de las luces las pintamos con los dedos.






Nos quedaron una AURORAS preciosas y los dedos muy fríos.😉






Llegó al cole un sobre para nosotros.

Pone que es para la clase de "Los caballitos de Mar"
¿Qué será?



Así de contentos se pusieron antes de saber lo que había dentro.

¡Ver para creer!
Venga...
Habrá que descubrir la sorpresa.


¡Qué ilusión!
Es el certificado que acredita el apadrinamiento de nuestros queridos pingüinos.














¡Son todos PINGÜINOS DE BARBIJO!

Alguno tiene a su pichón entre las patitas.




Vamos a investigar un poquito sobre el tema.
Resulta, que todos nuestro "ahijados"viven en la pingüinera de punta descubierta, que está en la  "ISLA DECEPCIÓN"
Es una isla de LA ANTÁRTIDA,que está muy cerca de América del Sur.
En esta isla, se encuentra una de las bases de investigación españolas.
Y aquí están sus pingüinos
En cuanto les enseñé esta imagen, todos querían buscar  a su pingüino.
Y la mayoría hasta lo encontraron😊😊😊
En el diploma que nos dieron,ponía que se tienen que comprometer a cuidar el  medio ambiente para que su pingüino y sus pichones puedan seguir viviendo en LA ANTÁRTDA.
Pero....
¿Cómo vamos nosotros a ser capaces de hacer eso?
Pues sí....nosotros podemos ayudar mucho a cuidar el planeta si aprendemos a
RECICLAR.

Ya sabemos que el papel y el cartón van al contenedor azul...

El plástico en el amarillo...

Los restos de comida en el verde...

 Y el vidrio en el iglú verde.

Las pilas y el aceite también tienen un contenedor especial porque son muy contaminantes.
 Todos nos hemos comprometido a cuidar de nuestro PLANETA.

¡A BAILAR!
"Pequeño planeta.....vuelve a sonreir, porque la gente va a cuidar siempre de ti"

"Apaga la luz, enciende el planeta.
Salvemos el mundo, es nuestra meta"



Bueno...hay que empezar a despedirse.....
Jugamos con todo lo que tenemos relacionado con nuestro proyecto de LA ANTÁRTIDA.
Juego de sombras....


Ordenar de mayor a menor...


Ahora de menor a mayor...

Le colocamos a los pingüinos el gorro que tenga el mismo color que su bufanda...




Puzzles formando sus partes...

Unir el mismo número de puntos...
Unir número con cantidad...

Colocar en el iceberg el número de pingüinos que se indica...
Poner tantos como...




Y ahora...formamos palabras.
Cada vez que encuentran la "S", me la enseñan por si yo no la conozco.😊

También recordamos a todos los animales que conocimos en nuestro viaje al continente helado.








Y ahora....si ...

Nuestros amigos los pingüinos, se van.

Damos por finalizado el proyecto de
 "La Antártida".

Fue un verdadero placer conoceros, pero tenemos que seguir viajando por el mundo.

2 comentarios:

  1. Q semana más entretenida y fantástica con su pingüino,estaban todos encantados y felices.

    ResponderEliminar
  2. Eva Matias Gonzalez5 de marzo de 2023, 9:25

    Que actividades tan chulas y originales. Me encanta como trabajais con las letras y los números , de una forma tan divertida y educativa . Se les ve ilusionados aprendiendo y muy unidos.

    ResponderEliminar