Seguimos descubriendo los regalitos del calendario de diciembre.
Inmersos en este ambiente navideño, continuamos con nuestros proyectos.
Terminado nuestro trabajo con macarrones...
Ya podemos enseñaros a ...
Nuestro ESQUELETO BAILÓN
¡Les quedó chulísimo!
Por fuera, podemos ver nuestra
CABEZA,TRONCO...
Y EXTREMIDADES.
Hay que colocarlas.
Y aunque no podamos ver nuestro corazón, si lo podemos sentir.
A ver si somos capaces de troquelar un corazón.
Es un poco difíl, porque está muy duro.
¡Conseguido!
Y este es el resultado, que será nuestra portada para el proyecto.Seguimos descubriendo que nuestro cuerpo es una máquina increíble con muchas piezas diferentes.
Los HUESOS son las partes más duras de nuestro cuerpo y no pueden doblarse ni estirarse.
Pero, entonces....
¿Cómo es posible que nos podamos mover?
Porque tenemos...
ARTICULACIONES
Nosotros las movemos muy requetebién.
El cuello...
Para tener unos huesos fuertes y sanos,hay que alimentarse muy bien y además hacer ejercicio.
También descubrimos algo muy interesante.
Además de huesos, debajo de nuestra piel, también tenemos ....
Además de huesos, debajo de nuestra piel, también tenemos ....
¡MÚSCULOS!
Si nos tocamos los brazos, notamos que están blanditos por delante y por detrás.
¡Pues esos son los MÚSCULOS!
Rodean nuestros huesos y están debajo de la piel.
¡Pues esos son los MÚSCULOS!
Rodean nuestros huesos y están debajo de la piel.
Vamos a mover los músculos de nuestra cara.
¡Qué divertido!
Podemos poner caras de risa...
¡Qué divertido!
Podemos poner caras de risa...
De pena...
Fue muy difícil mover solo los músculos de la cara ;se nos movían todos los músculos del cuerpo.
¿Sabes que tus huesos no pueden moverse solos?
¡Los mueven tus músculos!
Pero solo los mueven cuando reciben las órdenes del CEREBRO.
¡Es que el cerebro manda más que la profe!
Porque es el que manda a los músculos, los huesos, las articulaciones y los demás órganos lo que tienen que hacer.
Pero....¿cómo obtiene la información el cerebro?
¿Cómo sabe qué mensaje tiene que mandar?
Pues a través de los sentidos.
¿Cómo sabe qué mensaje tiene que mandar?
Pues a través de los sentidos.
Todos tenemos 5 SENTIDOS, que nos ayudan a comprender todo lo que pasa a nuestro alrededor.
El sentido de la vista, nos permite reconocer las formas, tamaños y colores de los objetos que nos rodean.
Está en los ojos.
Los ojos tienen forma de globo, aunque solo vemos una parte de ellos.
Los párpados, cejas y pestañas sirven para proteger los ojos.
Da comienzo el...
Y aquí tenemos la "caja sorpresa del sentido de la vista"
¿Qué habrá en ella?
Colores...
Formas....
Un catalejo,y hasta unos prismáticos.
Así podemos observar mejor los colores ,las formas y todo lo que nos rodea.
E incluso una lupa y espejos.
Enseguida se pusieron a buscar la PUPILA.
El sentido del OÍDO,nos permite captar los sonidos que nos rodean.
Sonidos agradables, desagradables, música...
El sonido viaja por el aire, a través de ondas, hasta que llega a tus oídos.
Las ondas golpean el TÍMPANO, y lo hacen vibrar.
Aquí tenemos las caja sorpresa del OÍDO.
¡A ver qué nos encontramos!
¡Cerrad los ojos y oidos muy atentos!
¡Es un martillo muy sonoro!
También tenemos cascabeles...
Ahora viene la profe de música y nos va ayudar.
Hay que adivinar que instrumento está sonando.
La maraca...
Vamos a ver si vibra nuestro TÍMPANO con el sonido de las panderetas...
La profe Mónica nos tenía preparado un juego muy divertido.
Un niño toca un instrumento y otro, con los ojos vendados, tiene que llegar hasta él, siguiendo el sonido.
Los ABORIGENES tenían un ARTE propio,que practican desde la prehistoria con motivos geométricos y espirales y también animales y representaciones fantásticas.
Existen cuevas en las que se pueden ver estas pinturas,pero ellos preferían pintar sobre cortezas de eucalipto, rocas, hojas, piedras...
¿Qué pintaban?
Ya sabemos que decoraban con puntos, líneas...
También dibujaban el contorno de sus manos...
También las estampaban...
Los aborígenes no lo tenían tan fácil como nosotros, porque no tenían pinturas como las nuestras.
Tenían que usar materiales que encontraban en la naturaleza.
Y muchas de ellas la hacían con arena mezclada con agua.
También dibujaban muchísimos símbolos como espirales.
En los museos australianos hay interesantes colecciones de estas representaciones aborígenes.
Incluso hay pinturas de animales...
¡cuyos esqueletos y órganos internos aparecen como si se tratara de una radiografía !
Y con esto que nos trajo ANTÓN,animalitos que solo se pueden encontrar en Australia y unos cuentos muy bonitos...
Aunque todavía vamos a seguir viajando por OCEANÍA.
Nos quedan unas islas por visitar en las que vamos a encontrar animales también muy curiosos.
Que actividades más chulas!!! 👏👏
ResponderEliminarQue clase de anatomía tan chula y que completa. Están aprendiendo muchísimo y a la vez se lo pasan pipa. Muchas gracias por todo el trabajo dedicado
ResponderEliminar