viernes, 23 de septiembre de 2022

 

¡Ya estamos todos juntos!

¡Y qué mejor manera de celebrarlo que con una fiesta de cumpleaños!

¡ANTÓN ya tiene 3 añitos y quiso celebrarlo con nosotros!
¡Qué guapo vienes para la ocasión!

¿Preparado para soplar la vela?
¡Piensa un deseo!
¿Qué nos traes Antón?


¡Caramba!
¡Cuántas cosas ricas!
¡Muchas gracias por compartirlas con nosotros!








Nosotros tenemos un regalito para ti.
Vamos a hacerte un dibujo.









¿Te gustaron?

El cumpleañero,muy ilusionado, nos enseñó fotos de cuando era bebé.








¡Qué empiece la fiesta!
Antón ya está preparado.
Como es una fiesta especial,podemos utilizar instrumentos y complementos.
¡A bailarrrrrr!








Hay que ponerse guapos para la ocasión.


¡Qué bien lo pasamos!

Y la semana continuó así...
¡Estamos encantados con nuestros nombres!
Y son muchas las actividades que vamos a hacer para aprender a reconocerlo.

















¿Qué es esto?
¡Letras en forma de puzzle! 
Cada uno tiene que buscar su inicial fijándose en la letrita roja que hay en su nombre.
















¡Qué bien lo hicieron!
Hasta la letra de la profe reconocen ya.
Ahora tenemos que encontrarla en unas letras que parecen mágicas ,porque se quedan pegadas en la pizarra.

















¿Seremos ahora capaces de encontrar el puzzle de cada letra?
¡Pues claro que si!







Ya empezamos a tener nuestras primeras clases de...
La profe Mónica nos enseñó una canción muy bonita.




Aquí viene Laura, nuestra profe de psicomotricidad.
Creo que no comentamos en la primera reunión que las clases de psicomotricidad serán dadas en inglés.
Así que la profe ya entró en la clase hablando inglés..

Nos fuimos al gimnasio...
Y lo pasamos fenomenal haciendo un circuito.


¿Quién vino a visitarnos al cole?

A ver...

Pues nada más y nada menos que.....
¡EL POLLO PEPE!
Quiso venir al cole porque sabe que nos gustó mucho su cuento y fue el primero que leimos en clase.
Tenemos una poesía para el.

El pollo Pepe come trigo y maíz.
Su mamá la gallina, se siente muy feliz.
Come,come,come.
Pica, pica sin parar,
para hacerse tan grande
como su mamá.
(Ya casi se la saben;si les empezais la frase, ellos solitos la terminan)
Al principio les daba un poquito de miedo;pero enseguida cogieron confianza😃














Lo tuvimos 2 días en clase y ya se fue con su mamá.

Sabemos que el pollito es un AVE que tiene plumas, alas y nace de un huevo.
¿Cómo es su canción?
El pollo Pepe come mucha cebada.
Por eso la barriga la tiene hinchada.
Pollo Pepe, no comas tanto,
que te pones malito y no das ni un salto.
El pollo Pepe come mucho trigo.
Lo mete a puñados en su gran pico.
Pollo Pepe, no comas tanto,
que te pones malito y no das ni un salto.
El pollo Pepe come mucho maíz.
Y sus enormes patas me hacen reir.
Pollo Pepe, no comas tanto,
que te pones malito y no das ni un salto.
El pollo Pepe llama a su mamá,
que viene cacareando,
¡Qué grande está!
Pollo Pepe, no comas tanto,
que te pones malito y no das ni un salto.
Ya se la saben muy bien.
Siempre tenemos tiempo para jugar en los rincones de juego simbólico.












El super siempre está muy solicitado.
La profe fue a comprar patatas...
Y me dicen que no hay.
¡Pues vaya super que ni patatas tiene!😊
Menos mal que por lo menos siempre me traen algo para comer a media mañana.
También aprovechan a jugar con las letras en su juego libre, aunque sea para hacer carreteras con ellas.



Esta semana también jugamos con las construcciones.





¿Quién viene por ahí?
Es la profe Sonia que hizo para nosotros un caballito de mar gigante.
Muchas gracias profe;eres una artista.
Pues ya tenemos a nuestra mascota adornando la clase.
Ahora...

Vámonos a descubrir el apasionante mundo de los caballitos de mar.

¡Hola amiguitos!
¿Sabéis de donde vengo?
Vivo en  aguas tropicales y templadas de todo el mundo

¿Sabíais que los caballitos de mar salimos de paseo cogidos de las colas como verdaderos amigos?

A ver quien adivina como nadamos.
¡Nadamos de pie!
¡Impulsándonos con nuestra pequeña aleta dorsal!
Y cambiamos de dirección con la aleta pectoral
A ver que bonito lo colorean.







¿Queréis conocer más curiosidades de este sorprendente animal?
Pues atentos...

👉Aunque no lo parezca, el caballito de mar es un pez.
Sí... un pez un poco raro porque no tiene escamas.

👉Son tan pequeños, que resulta difícil verlos.
👉Tiene cabeza y cuello de caballo, armadura corporal de insecto, cola prensil como la de los monos y una bolsa como la de los canguros.
Curioso ¿verdad?
👉Se alimenta de pequeños crustáceos.
Usa su hocico como si fuera una pajita para aspirar a su presa y la traga entera porque no tiene dientes.
¡Su boca parece una aspiradora!
👉Pobre...tampoco tiene estómago
 
👉Tiene una vista muy buena y unos ojitos saltones que, al igual que el camaleón,pueden mover de forma independiente,cada uno en una dirección.
👉Las coronas de sus cabezas son una característica muy distintiva, ya que son como nuestras huellas dactilares;cada uno de ellos la tiene diferente, y por ello se les identifica.

👉Pueden cambiar el color de su piel cuando se sienten amenazados.

👉Lo más sorprendente es que son los papás los que quedan embarazados y tienen a las crías.
La mamá deja los huevos en una bolsa que tiene el papá en el vientre y ahí los incuba.Tras varios días, a veces semanas, el papá expulsa a las crías.

👉La verdad es que no son muy buenos nadadores, son muy lentos. 
Además,  los pobrecitos tienen en su contra que, como son muy ligeros, si no enrollan la cola en alguna planta o tallo marino, la corriente los arrastra como si fuera una pluma.


Casi siempre se les ve descansando.
¡La naturaleza no se lo ha puesto fácil a este animalillo!
¿Queréis conocer a los amiguitos de nuestra mascota?
Pues venga...venid y os los presento.
Pero vais a tener que sumergiros bajo el mar.
Y así damos por iniciado nuestro primer proyecto en el cole.
Nos esperan muchas aventuras en el fondo del mar.
Estaremos encantados con todo lo que queráis aportar sobre el tema.
Y para empezar el proyecto... una preguntita:
¿Sabéis cuántos corazones tiene el caballito de mar?
¡A investigar en casa!
El lunes la profe quiere la respuesta escrita en un papel.
Y así terminamos la semana.

4 comentarios:

  1. Que chulo. Se les ve felices. Que emocionante es aprender así. Enhorabuena a las profes y al cole

    ResponderEliminar
  2. Qué bonito muchas gracias por enseñarles tantas cosas

    ResponderEliminar
  3. Que bonito cuantas cosas aprenden.

    ResponderEliminar
  4. Que bonito, se les ve muy contentos y aprendiendo mogollón .

    ResponderEliminar