😍¡Es la familia de TIAGO!
👉Tenemos la gran suerte de conocer a
"La tía Ana", que es historiadora de arte y guía turística en la ciudad de Santiago.
¡Vaya lujo poder escuchar sus historias!
Nos habló de la ciudad con la ayuda de TIAGO y XOEL, que tienen muchas fotos para nosotros.
👉Así era la catedral durante la EDAD MEDIA.
👉¿Cómo empezó la historia del Camino de Santiago?
Al enseñarles esta foto, enseguida dijeron que era PAPÁ NOEL😂
👉¡No!
¡Es el ERMITAÑO PELAYO!
¡El primer peregrino que llegó hasta los restos del Apóstol Santiago, siguiendo un camino de estrellas!
👉Aquí tenemos el plano de LA CATEDRAL
👉Dentro de ella podemos encontrar muchas joyas como el BALDAQUINO👉También se pueden ver muchas ESTRELLAS.
👉Y el famoso BOTAFUMEIRO
😍TIAGO y XOEL posaron delante de la verdadera esencia de la catedral que son los restos del Apóstol en una urna de plata.
👉Frente a la catedral encontramos el KM 0, que es el punto de referencia que mide la distancia de los distintos caminos existentes en el mundo.
Y aquí lo tenemos como SOUVENIR.
👉Hay una ruta jacobea que no termina en Santiago.
Para muchos peregrinos, llegar a Finisterre, marca el verdadero final de su viaje.
Los romanos, lo consideraban "El fin del mundo"
👉La CONCHA es el verdadero símbolo del camino.
DANIELA también nos trajo una.
👉Cuando los peregrinos llegan a Santiago, tienen que buscar en la PLAZA DEL OBRADOIRO esta señal, pisar la concha de vieira, y así dan por finalizado el camino.
👉También nos trajeron un mapa de ESPAÑA en el que se pueden apreciar las distintas rutas del camino.
👉Y XOEL nos enseñó la COMPOSTELA, que es lo que de verdad acredita que se ha hecho el camino porque la sellan en cada etapa.
😍Tienen que contarnos que hay muchos más secretos en la ciudad de Santiago.
💥Tenemos una misión.
Si alguna vez vais de visita a la capital de GALICIA, tenéis que encontrar...
😍"El BANCO DE LOS SUSURROS"
Su fenómeno acústico, permite escuchar la voz de alguien sentado en el otro extremo, con sorprendente claridad.
Os damos una pista.Se encuentra en el parque de la Alameda.
😍También tenéis que buscar esta CONCHA.
👉En una esquina de la plaza de Platerías se encuentra la concha de vieira más grande de Santiago.
Dice la leyenda que esta concha sujeta toda la estructura de la catedral y que si se quita, se podría venir abajo por completo.
Hay muchas más conchas por toda la ciudad, aunque más pequeñas.
😍El ÁRBOL DE LA CIENCIA es otro clásico en las visitas turísticas y alberga una curiosa tradición.
Si das tres vueltas ante la escultura y señalas de espaldas una de sus ramas, te indica la disciplina a la que deberías dedicar tu vida.
👉También es muy divertido visitar el jardín- laberinto y perderse por sus pequeños senderos.
😍Y por último y más curioso es....
¡EL FANTASMA DE LA QUINTANA!
👉Hay que se muy valiente para ir por la noche a la Plaza de la Quintana, porque está el fantasma de un peregrino.
Bueno....en realidad es la sombra de una columna que misteriosamente, produce ese efecto.
Y nuestro paseo por la ciudad de SANTIAGO termina aquí.
Si no sois capaces de encontrar todos estos secretos de la ciudad, solo tenéis que llamar a ANA, la guía turística más divertida de Santiago.
👉Y mirad lo que nos trae para todos.
😍¡Conchas de vieira!👉Solo falta ponerle la CRUZ de la orden de Santiago.
Mitad cruz, mitad espada.
Si visitáis Santiago, no deberíais dejar de comprar la FIGA, que es un amuleto protector.
😍Muchíííííisimas GRACIAS ANA por esta actividad tan interesante y dedicarnos tu tiempo con tanto cariño😍
¡Vuelve cuando quieras!
Muchos aplausos y achuchones para ti.👉¿Qué otro regalito nos dejó?
¡La típica tarta de Santiago!
Estaba buenísima.
A todos les encantó.
💥Y ahora vamos a enseñaros todo lo que trabajamos la semana pasada entre disfraz y disfraz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario