Nuestro ELFO dice que ya no va a hacer más trastadas.
Esta semana, solo cosas divertidas.
¿Dónde estará?
¡Aquí!
Tiene una carta para nosotros.
Y nos dice que nos podemos sentar durante toda la semana donde queramos.
¡Qué bien!
Al día siguiente...
Lo encontramos en un sitio muy raro.
¡Pues parece que vamos a tener que cocinar!
Como estamos de paseo por PARÍS, no podemos dejar de probar los croissants.
Tenemos todo lo necesario.
Vamos pequeños cocineros.
Primero extendemos la masa...
Untamos con chocolate...
Cubrimos...
¡Y enrollamos!
¡Qué buena pinta!
Solo falta batir el huevo...
Y pincelar.
¡A la freidora!
¡Listos!
¡A probarlos!
¿Están ricos?
Parece que si.
👉¿Qué nos querrá decir hoy el ELFO?
¡Nos va a presentar a su JEFE!
¡Aquí llega!
¡Muchas gracias PAPÁ NOEL por venir a visitarnos!
Esperamos que pases por nuestras casas la noche del 24 de diciembre.
👉Y entre tanto espíritu navideño, continuamos nuestro tour.
Otro de los monumentos más bonitos de PARÍS es
EL PUENTE ALEJANDRO III
¡Qué puente tan elegante!
¿Verdad?
Esta decorado con farolas...
Esculturas...
Y tiene un hermoso arco con esculturas doradas y guirnaldas...
Hay dos columnas cuadradas situadas a cada lado del puente con estatuas de pegasos de bronce dorado que se encuentran de pie sobre sus patas traseras.
También visitamos otro MUSEO que se encuentra muy cerca del LOUVRE.
MUSEO D'ORSAY
¡Parece un palacio!
Se encuentra casi enfrente del museo del Louvre, a orillas del río SENA.
El edificio es una antigua estación de tren.
Mirad cómo es por dentro.
Ahora si que parece una estación de tren ¿verdad?
Tiene hasta el típico reloj que podemos encontrar en muchas estaciones, pero claro, éste es mucho más bonito.
👉¿Sabías que la ciudad de PARÍS tiene forma de concha de caracol?
Pues sí.
Paris se divide en 20 distritos que rodean el río Sena.
Y esos distritos están distribuidos en forma de espiral, por lo que parece un caracol.
Nos vamos al valle en el que los REYES FRANCESES pasaban sus vacaciones.
EL VALLE DEL LOIRA.
El LOIRA es el río más largo de Francia.
En ambas orillas hay muchísimos CHÀTEAUX o residencias palaciegas.
Pues resulta que LEONARDO DA VINCI pasó allí sus últimos años.
Hay un castillo en el que vivió Francisco I.
Este Rey tuvo como invitado a Leonardo Da Vinci, que se quedó a vivir allí unos años, en una mansión cerca del castillo.
FRANCISCO I era un rey muy culto y le encantaba el arte, la literatura...
Pero sobre todo le gustaba todo lo que hacía Leonardo.
Un día le llamó y le dijo
-Leonardo, quiero que vengas aquí conmigo, al Valle del Loira.
-Pero...yo estoy muy bien en Italia, no quiero ir a Francia-le contestó Leonardo.
-Si vienes, te regalaré una mansión para vivir, con un jardín muy grande donde podrás seguir trabajando, pintando y dedicarte tranquilamente a tus inventos.
Y esto fue lo que le convenció para irse a vivir a Francia.
Entre su equipaje, se llevó una de sus mejores obras La Gioconda.
Ahora ya sabemos el motivo por el que no se la dio a Francesco del Giocondo, el que se la había encargado.
Francisco I quedó impresionado con esta pintura y se la compró.
Dicen que la colocó en su castillo, en...
¡El cuarto de baño!
¡Menos mal que después se la llevaron al museo del Louvre!
El rey le regaló la mansión CLOS-LUCÉ.
Se acercan las vacaciones y ya solo nos queda disfrutar de estos últimos días del trimestre.
👉Asistimos a una obra de teatro muy divertida que les encantó.
¡Tenemos otra visita muy especial!
¿Quién viene por ahí?
¡Sus majestades los REYES MAGOS!
Y celebramos el último cumple de este año.
¡No hay mejor manera de terminar el trimestre!
Nuestra compi más peque tiene que elegir y decorar su corona para la ocasión.
PAULA ya tiene
¡Piensa un deseo!
Esta vez, elegiremos complementos navideños...
Y los instrumentos, para la ya famosa
"Orquesta TROTAMUNDOS"
¡A bailarrrrrrr!
Confiamos en que te lo hayas pasado genial en tu fiesta especial.
¡Pues así terminamos el trimestre!
LOS CABALLITOS DE MAR Y LA PROFE SUSANA....
OS DESEAMOS.....
Felices fiestas a toda@s🎄🎁
ResponderEliminar