viernes, 29 de noviembre de 2024

✋Comenzamos la semana conmemorando el 
"DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES", convirtiéndonos en....

GRAFITEROS 
👉Estampamos distintos símbolos con plantillas...


👉Y después de hablar mucho sobre el tema, hemos elegido entre todos una palabra para escribir en nuestro mural de ARTE URBANO.
RESPETO


















👉ANXO nos trajo más setas.
👉Y nos explicó muy bien como eran y su nombre.
😊¡Qué gracia les hizo el nombre!
Las TROMPETAS AMARILLAS están muy ricas y salen en los bosques de robles y castaños.

Las PERRACHICAS suelen salir en primavera, pero también en otoño si no hace mucho frío.

Las TROMPETAS DE LA MUERTE, a pesar de su nombre, son una delicia de los bosques.
Se les llama así porque salen en la época de Samaín y se las conoce como "la trufa de los pobres".
Decían que no eran trompetas, q
ue se parecían a un saxofón😂











👉También quiso compartir con nosotros unas fotos con una columna griega de estilo corintio...
Un capitel jónico...
Y hasta una estatua que se parecía a la VENUS DE MILO, aunque decía que le faltaban las piernas.
Y además, en el lugar que visitó vendían pastelitos de Belem.
¡Qué visita tan interesante!
👉¿Qué nos trae ANTÓN?
💙¡Una BELUGA!
¡Como las que hay en el OCEANOGRÁFIC de Valencia!

¡Qué monada!
¡Parece una beluga bebé!
A ver...
¿Qué más nos traes?
👉¡Un mapa!
👉Enseguida dijeron que era el mapa de España.
¡Pues no!
Es un mapa de la Península Ibérica, porque  también está Portugal.
Es un poquito difícil de completar porque tiene separadas todas las provincias.
Pero vamos a observar algunas de ellas y ver si con ayuda descubrimos en que Comunidad hay que colocarlas.

Las islas enseguida las reconocen.



¡Anda!
Hay un Gallo de Barcelos.
Pues lo tendremos que colocar en Portugal.
😂Hay una niña que se confunde y siempre le llama "El Gallo de Cantora"😂

Les llamó la atención que en una de las provincias había dibujada una calavera.
Ya saben que está en Salamanca.
Dentro de poco tendremos que visitar esa ciudad y resolver el misterio de la calavera.

Cada provincia viene con un dibujo representativo y hemos visto hasta cerdos de pata negra en la provincia de Badajoz.
Una sevillana que estamos seguros que hay que colocar en Andalucía...
Si Antón nos deja el mapa unos días más, seguiremos buscando más curiosidades de España.
👉¿A qué quedaron preciosos nuestros azulejos?

👉También queremos enseñaros que al igual que IAGO, nosotros también nos subimos al "BALOICO de Vinhais"😊

Y seguimos conociendo otra de las zonas más bonitas de nuestro país vecino.
👉En PORTUGAL hay una ciudad a la que llaman "La Venecia portuguesa"
Es AVEIRO
Los canales que atraviesan el centro de la ciudad y sus barcos de colores hacen de esta localidad portuguesa un destino encantador.

Los barcos parecen góndolas porque tienen los extremos de proa y popa levantados, pero se llaman MOLICEIROS.
Es una embarcación tradicional que antiguamente se utilizaba para la recolección de algas marinas.
¿Nos damos un paseo en MOLICEIRO?






Mirad que casas...

Son PALHEIROS.
Las casas tradicionales de los pescadores.
Por su nombre parece que en ellas almacenaban paja ¿verdad?
Pues no.
Se construyeron para guardar las redes de pesca y acabaron convirtiéndose en viviendas.









Pues desde aquí, nos despedimos de PORTUGAL.

Y no podemos irnos de otra manera que en TRANVÍA.

Cada uno se dibujó con sus amigos y alguno hasta se quiso llevar a la profe😊






💙Nos da pena despedirnos, pero nos queda un largo camino por Europa.

Seguro que cuando visiten alguna zona del país, lo cual no es difícil porque lo tenemos muy cerca, recordarán con cariño que eso ya lo descubrieron en el cole.

Ya conocemos muchos de los cuadros de JOAQUÍN SOROLLA BASTIDA.

Y son capaces de reconocer y ordenar el título de muchos de ellos...




Pintamos con acuarelas...













💛












👉A SOROLLA le encantaban dibujar a los niños.
Y sus cuadros son preciosos.









¡Vaya velas tan grandes tenían los barcos!

¿Cuál es uno de los cuadros preferidos de la profe?
"LA NIÑA CURIOSA"

👉La protagonista del cuadro "LA BATA ROSA" acaba de salir del agua y se va a una caseta de la playa para cambiarse.
¿A que parece la misma caseta en la que está la Niña curiosa?

👉SOROLLA no solo pintó cuadros de la playa.
También hizo muchos retratos.
¿Sabéis quienes eran sus modelos favoritos?
Su mujer Clotilde y sus hijos María, Joaquín y Elena.
¡Le encantaba retratar a su familia y amigos!
Les hizo muchísimos retratos, y a veces sus hijos se cansaban de tanto posar para su padre.

"MIS HIJOS" fue uno de los cuadros preferidos de Sorolla y nunca lo quiso vender.




"MADRE"
Este lienzo conmemora el nacimiento de Elena,su hija pequeña.
¡Es una de sus obras más bonitas!
El bebé duerme mientras su madre la mira tiernamente.


👉SOROLLA decidió construirse una casa en Madrid para vivir con su familia.
La parte más especial es el taller, el lugar en el que trabajaba y no le gustaba que nadie entrara a molestarle.
Tenía un jardín lleno de flores, plantas , árboles, y sobre todo fuentes.
El sonido del agua le resultaba muy relajante y era uno de sus rincones preferidos para pintar.
Pues hoy en día, esa casa es su MUSEO.

👉¿Vamos a visitarlo?
Al entrar, lo primero que vemos es el jardín que diseñó el propio Joaquín y está decorado con muchas esculturas que parece que están jugando al escondite entre tanta vegetación.
Una que llama mucho la atención es..
"CONFIDENCIAS"
¿Se estarán contando algún secreto?
👉Entramos....
En la SALA 1 se pueden admirar estos cuadros.

La visita al MUSEO SOROLLA continuará....
👉Otro de sus cuadros más conocidos es 
"PASEO A ORILLAS DEL MAR"








👉¿Hacemos nuestro PASEO A ORILLAS DEL MAR?

Hay que pintar el mar, la arena...









👉¿Con quién queréis dar un paseo por la playa?


















💚Quedaron unos cuadros dignos de exponer en un importante museo.











👉Y terminamos la semana con la clase de ROBÓTICA , en la que trabajaron la resolución de problemas con el cálculo de distancias y con la creación de circuitos.
La robótica no es solo programar un robot; hay que hacer ejercicio con el cerebro y aprender a resolver problemas.








👉Les encanta este juego.
Algunos niños dicen que se lo van a pedir a los Reyes.



Pues entre tanto arte, iniciamos otro viaje por EUROPA.
Estamos visitando el museo de JOAQUÍN SOROLLA, y también queremos conocer uno de los museos más famosos del mundo.
¡Es un MUSEO que está en un palacio!
Vale, venga...
Otra pista...
Está cerca del RÍO SENA.
¿A qué ciudad europea nos vamos?
¿En que país está?
¡A investigar en familia!

1 comentario:

  1. Eva Matias Gonzalez1 de diciembre de 2024, 2:00

    Cuantas cosas haceis , que chulo. El mapa os lo podeis quedar en clase todo el curso. Un saludo

    ResponderEliminar