Después de un merecido descanso...
Comenzamos el...
Y seguimos decubriendo un nuevo continente.
Pero antes, repasamos los que ya visitamos con la ayuda de un mapa muy chulo que nos trajo PAULA.
Tiene pegatinas con animales de cada unos de los 6 continentes.
De momento solo colocamos los animales que viven en LA ANTÁRTIDA...
Y aunque todavía no visitamos CHINA, ya saben que el OSO PANDA es de allí.
¡EL PAÍS DEL SOL NACIENTE!
¿Le llamarán así porque el círculo rojo que hay en su bandera representa el sol?
¡Pues seguro que sí!
JAPÓN está formado por 4 grandes islas, rodeadas por numerosas islas más pequeñas.
¿Es la flor de un cerezo?
Y estamos en la mejor época para visitar este país, porque en primavera, tiene lugar la floración de los cerezos japoneses.
¡Un precioso acontecimiento natural y uno de los símbolos más reconocidos de la cultura japonesa!
¿Hacemos un cerezo?
Hay que dibujar el tronco y las ramas.
Pero...
¡Qué pena!
¡Aún no han florecido!
Dice que nos va a ayudar a que nuestros cerezos florezcan.
¿Cómo?
¿Con una botella?
¡Pues sí!
Si pintamos la botella y la estampamos, nos salen unas flores preciosas.
Utilizamos 2 tonos del color rosa...
Y utilizamos un pompóm para marcar el centro de la flor.Ahora ya tenemos unos cerezos preciosos que adornan nuestra clase.
Muchíííííísimas gracias NIEVES por dedicarnos tu tiempo.
Muchos abrazos para ti.
Pues entre cerezos,empezamos a conocer este país tan sorprendente.¡Pero qué bien escriben!
¿A que sí?
¿Con qué letra empieza JAPÓN?
¡Empieza con la letra que se ríe a carcajadas!
Se parece a un bastón de caramelo con sombrero.
Pero...
¿Cómo suena?
¿Cómo es eso de que se ríe a carcajadas?
A ver...
Sacamos las vocales...
Vamos a probar.JOJOJOJOJOJOJO
¡Pues vaya carcajadas que se echa la J con sus amigas las vocales!
¿Qué significa OHAYO ?
¡Buenos días!
¿Qué se ve en este cartel?
Enseguida dijeron:
-hay una puerta, una montaña y un arbol que tiene flores.
Pues acertaron en todo.
Son los 3 símbolos más reconocidos de JAPÓN.
La rama pertenece a un cerezo en flor.
La montaña es el ...
MONTE FUJIYAMA
Es un VOLCÁN,y siempre tiene la cima nevada.
Menos mal que es un volcán apagado.
¿Y esto que ellos dicen que es una puerta?
¡Es un TORII!
La palabra TORII significa puerta.
Es la puerta de entrada a un SANTUARIO.
Su presencia nos indica que más allá hay un lugar sagrado y por tanto, es básico hacer una pequeña reverencia antes de cruzarlo.
Uno de los santuarios más bonitos de todo Japón es este.
¡Un gran TORII flotante!
¿Lo hacemos con distintas construcciones?
¡Cuidado!
EL MACACO JAPONÉS
También es conocido como "mono de las nieves" o "macaco de cara roja"
Tienen un manto de pelo denso y lanoso que les cubre todo el cuerpo a excepción de la cara, las nalgas y las palmas de las manos y los pies.
Esas zonas que no tienen pelo son de color rojizo.
Tienen una cola muy corta, a diferencia del resto de los monos.
Su piel es muy gruesa, lo cual les protege del frío, porque viven en una de las zonas más frías del planeta.
Por eso a veces se tienen que abrazar unos a otros para entrar en calor.
Son famosos porque encuentran fuentes termales de agua caliente entre las montañas y se sumergen en ellas.
Parecen que se van a un balneario y se dan baños relajantes.
Les llamó mucho la atención.
Dicen que tiene una cara muy graciosa.
Nos quedan muchos animales curiosos por conocer.
¿Qué es esto?
Nos lo dejó una niña de la otra clase.
¡Es un KOINOBORI!
Una cometa japonesa tradicional, que se cuelga en las casas para celebrar el DÍA DEL NIÑO.
Nos gustó tanto, que tenemos que hacer nuestra propia versión.
Tenemos todo lo necesario.
Primero le ponemos ojitos a un rollo forrado de papel muy brillante...Y muchos papeles de colores como cola.
¡Así de chulas nos quedaron!
Esta semana hemos trabajado mucho con las sílabas.
Bueno...trabajado no, más bien hemos jugado a ver cómo suenan las consonantes si las juntamos con sus amigas las vocales.
Ya conocemos el sonido de la J, que se ríe a carcajadas.
¿Y la L?
¿Qué os parece que hace la L?
Pues la L es muy cantarina.
Siempre está cantando.
LI... LI... LILILI...
LU...LU..LULULU...LE...LE...LELELE...
LA...LA...LALALA...¿Cúal es la letra que manda callar?
¡Claro!¡No podía ser otra que la de la profe!
¿Cómo mandar callar a la I?
SSSSSSI
SSSSSSSO
SSSSSSU
JOJOJO
JAJAJA
Si yo digo SSSSSSA
¿Qué vocal hay que colocar al lado de la S?
Y si digo SSSSSSESSSSSSSO
SSSSSSU
¡Lo están haciendo de maravilla!
Ellos se divierten y de paso hacemos una introducción a la lectura de sílabas.
Evidentemente, solo pretendo que jueguen,practiquen y reconozcan los sonidos.
¡Vamos hacer reir!
Aquí tenemos a las vocales.
¿Qué vocal tiene que ir al lado de ADRIÁN para que suene.....JIJIJIJI?
JUJUJUJOJOJO
JAJAJA
¿Cuál es la letra que manda callar?
¡A callarse vocales!
SSSSI
SSSSO
SSSSU
SSSSSE
¿Cantamos?
LE LE LE
LA LA LA
LI LI LI
De los números tampoco nos olvidamos.
SSSSO
SSSSU
SSSSSE
¿Cantamos?
LU LU LU
LO LO LOLE LE LE
LA LA LA
LI LI LI
De los números tampoco nos olvidamos.
Es día 12 y tenemos que contar 12 palitos.
Como son muchos, vamos hacer un paquetito con 10 palitos y luego añadimos los que faltan.Para formar el 13, ya cogemos el paquetito y ...
Contamos desde el 10...11, 12 y 13.
Solo necesitamos 3 palitos más.
¡Qué bien!
No me puedo resistir a hacerles fotos cuando están jugando libremente.
El ríncón de médicos siempre está muy solicitado😏
¿Dónde irán tantos animales en fila?
Y para terminar la semana...
¡Un regalito de PAULA para todos su compis!
¿Qué nos traes?
¡OH!
¡Un mapa para cada uno!
¡Qué bien!
Vamos a buscar los continentes ya visitados...
Y colocar los animales donde corresponda.
Y colocar los animales donde corresponda.
Estaban deseando llevarlo para casa, pero al llover tanto justo a la hora de salir, es mejor que lo lleven el lunes.
Solo se lo pudieron llevar los niños que quedan en el comedor.
Faltan muchos animalitos por colocar pero como todavía no viajamos al continente en el que viven, pueden hacerlo en casa.
Ya conocemos al MACACO japonés.
Pero...¿Qué otros animales podemos encontrar en JAPÓN?
Podeís también mandar al cole todo lo que consideréis oportuno relacionado con este país que estamos visitando.
Qué guay! Muchísimas gracias!!
ResponderEliminar