viernes, 10 de febrero de 2023


Seguimos nuestro viaje por LA ANTÁRTIDA.

Y ahora le toca el turno a otros animales que comparten territorio con los pingüinos.
Con tantas cosas que trajeron esta semana, aprendimos un montón.
PAULA...
¡Qué chulada!


¡Cuántos animales viven en el hielo!


¡Qué monada de pingüino!

ANTÓN también trajo una lista de animales que viven en el continente helado.
Y además,un pingüino precioso.




LAURA dice que también hay focas.
HUGO escribió el nombre de 2 tipos de focas.
ANXO nos trae mucha información sobre la orca.
¡Qué guay!
Y hasta una orca para jugar.




ANTÓN y ZOE también quieren compartir con nosotros una ballena.






TIAGO hizo una lista de animales y sus dibujos.
Animales que no conocíamos (ni siquiera la profe) y nos llamaron mucho la atención.
No solo los niños aprenden un montón de cosas;la profe también está encantada por descubrir cosas nuevas.
Más adelante hablaremos de ellos.
LARA también trabajó mucho y escribió el nombre de animales antárticos.
Pues con todas estas aportaciones...
Vamos a conocer a esos animalitos.
Primero aprendemos sobre los...
MAMÍFEROS MARINOS

👉Ya sabemos que nacen de la barriga de su mamá.
👉Tienen pelo,y se alimentan de la leche materna.
👉Los mamíferos son los únicos animales que tienen ombligo.
👉¿Cuáles son los mamíferos marinos que viven en LA ANTÁRTIDA?

LAS  FOCAS
👉Su nombre significa "pies como aletas" porque se parecen a las aletas de un buzo, con los 5 dedos semiunidos.
Tienen 2 aletas delanteras y 1 trasera.

👉Las focas no tienen orejas,pero tienen un orificio a cada lado de la cabeza.A pesar de esto,pueden oír tan bien como nosotros y bajo el agua, pueden oir mucho mejor.
👉Tienen la cabeza pequeña y un hocico con largos pelos a modo de bigotes 

¡Varias especies de focas viven en La Antártida!
Sin duda,una de las focas antárticas más lindas son las 
FOCAS WEDDELL
👉Estos mamíferos se caracterizan por una tonalidad marrón plateada y por tener manchas, sobre todo las crías.
👉Los bebés foca se llaman PUP
👉Aunque viven en colonias, las mamás reconocen a sus hijos fácilmente.
¿Sabéis cómo lo hacen?
En cuanto nacen les dan un beso, y en ese momento fijan el olor, y ya los distinguen de todas las demás crías.

👉Las foquitas, nacen cubiertas de un aceite llamado "óleo infantil" que les mantiene el cuerpo caliente.
Esa capa de aceite es tan gruesa, que las foquitas flotan como si estuvieran usando un chaleco salvavidas cuando las mamás les dan clase de natación.
Les enseñar a nadar durante 2 semanas y después, los cachorros ya se valen por si mismos.
👉Cuando bucean, cierran herméticamente la nariz y nunca les entra agua.
👉¡Qué lentas son en el suelo!
Se desplazan como si reptaran; apoyan sus aletas delanteras sobre el vientre a empujones o pequeños saltos.
👉Pasan casi todo el tiempo bajo el hielo buscando comida.
Pero necesitan salir para respirar, así que mantienen un agujero abierto en el hielo.
La foca rasca el hielo con los dientes para que nunca se tape la abertura.

👉Para asustar a las demás, la foca lanza gruñidos y bufidos y mueve la aleta delantera de forma amenazante.

LA FOCA LEOPARDO



👉 Su cuerpo es largo y delgado.
👉Tiene una gran mandíbula con dientes afilados.
Come peces, calamares y ....pingüinos.

LOS ELEFANTES MARINOS del sur son las focas más grandes del mundo.
Y aunque son muy grandes y pesados en la tierra,son muy buenos nadadores.
👉Se le llama así, porque su morro puede hincharse como un globo y parece la trompa de un elefante.
Pero solo les pasa a los machos.
👉Se unen en grupo, porque les gusta vivir juntos y protegerse unos a otros.
👉Comen peces, algas, calamares y otros alimentos marinos.
LA FOCA CANGREJERA
👉¿Se llamará así porque come muchos cangrejos?
¡Pues sí!

EL  LEÓN MARINO
👉Son las focas antárticas más pequeñas.

👉¿Le veis algo distinto a esta foca?
A diferencia de otras especies de focas, el león marino tiene unas pequeñas orejas puntiaguas a cada lado de la cabeza.
Hay más cosas que diferencian al león marino del resto de las focas.
👉Los leones marinos tienen las aletas traseras bien separadas y sus bigotes son más abundantes.

👉Otra cosa que les diferencia es que las crias del resto de las focas nacen con un pelaje muy frondoso y de color blanco.

👉Pero las crias del león marino nacen con un pelaje corto y de color marrón.

👉Son animales muy sociables, y viven en familias muy pequeñas.
👉En las profundidades del océano las orcas viajan enormes distancias atravesando los mares, y con gran mimo, protegen a sus crías,tratando de evitar los peligros que hay en el mar.

👉Pertenece a la familia de los delfines.
👉Es el mamífero marino más rápido y puede medir hasta 10 metros de largo.
👉¡Se puede comer a un pingüino, y tragárselo sin masticar!
👉Las orcas se comunican entre sí emitiendo sonidos que forman una especie de canto.

👉Dicen que se parecen a los pingüinos porque también llevan un traje elegante.





LA BALLENA AZUL

Aunque ya conocimos las características de este mamífero cuando visitamos Nueva Zelanda, no viene mal recordarlas.
👉¡Es el animal más grande del mundo!
👉La cría de la ballena, se llama ballenato.
👉La ballena, no bebe agua del mar porque le hace daño.
El agua dulce que necesita, la toma de los alimentos que come.
👉Las ballenas, nadan y juegan en el agua, pero como son mamíferos, tienen que subir a la superficie para respirar.

👉Sacan la cabeza del agua, y respiran a través de un agujero que tienen en la cabeza.
Cuando respiran, les sale un chorro de agua por un agurejo que tienen en la cabeza.
Ya sabemos que eso es la nariz.

Pintamos nuestra ballena con una mezcla especial que hicimos con pintura negra,pintura plateada y agua.







EL DELFÍN OSCURO
¡Parece que va vestido como el pingüino!
Son más pequeños que el resto de los delfines.

Ahora vamos a conocer a las AVES antárticas.
👉Ya sabemos que tienen plumas en vez de pelo y que nacen de un huevo.


EL ALBATROS
¡Un ave de gran tamaño y belleza!
¡Son las aves con las alas más grandes!

EL PÁGALO

La profe pensaba que en La Antártida solo vivían 2 especies de pingüinos, pero resulta que no es cierto.
En la información que nos trajo Paula, decía que 
además del pingüino Emperador y el Adelaida, también vive el...
¡Un pingüino muy bonito y regordete!
Lo que le distingue de los demás es una línea negra en su cara.

Ya sabemos cómo son los mamíferos, las aves ...y ahora vamos a conocer a un animal que también vive en el POLO SUR, y no es ni un ave ni un mamífero.
Entonces...¿Qué será?
👉Este animalito, es el alimento de las ballenas y los pingüinos.
👉Las ballenas, comen toneladas de Krill.
👉Es diminuto, pero tiene una luz en el abdomen.
👉Es de color rosa brillante.
👉Nadan en grupo.
¡Es un crustáceo!

Los CRUSTÁCEOS, tienen un caparazón que los protege.
👉Su patas son articuladas.
👉Tienen 2 pares de antenas.
👉¿A que tu también comes crustáceos?
¡Claro que sí!
Porque las gambas y las cigalas también son crustáceos.
Para colorear nuestro KRILL, utilizamos témperas.









¿Qué es esto?

TIAGO nos dijo que es...
EL CANGREJO YETI PELUDO DE LA ANTÁRTIDA
¡Es un crustáceo peludo, blanco y ciego!
¡Tiene pelo en todo su cuerpo!
Ahora....
A jugar en nuestro rincón del POLO SUR.














Vamos a buscar a los pingüinos que viven en otras partes del mundo.
¿Os acordáis de los que vimos en las costas de Nueva Zelanda?
👉También les llaman "pingüinos de hadas" porque son los más pequeños.


👉También se les llama "saltarrocas"

👉¡Es el más agresivo de todos los pingüinos;picotea al que se le acerque!


👉Sus ojos son de color rojo y tiene las extremidades de color rosáceo.

👉¡Es el único que tiene 2 crías a la vez!
¡Anda!
¡Tiene gemelos!


👉Se parece mucho al pingüino Emperador, pero es un poco más pequeño y sus plumas son más anaranjadas.
👉Es el segundo pingüino más grande. 




👉Estas son las medidas de los pingüinos que ya conocemos.
Comprobamos si son más altos o más bajos que nosotros.








En muchos momentos del día,ellos solitos eligen coger libros en vez de jugar.
Y ahora, sus preferidos son los de los pingüinos, claro.









ANTÓN nos trajo cuentos muy bonitos y animalitos para jugar.
Hasta tiene al penacho amarillo.


Ya estamos preparados para...

¡APADRINAR UN PINGÜINO!
¡QUE GUAY!
Cada uno ya eligió el nombre y lo van a escribir en el teclado del ordenador.
Al principio les costaba encontrar las letras, pero les encantó esta nueva actividad.
Sobre todo cuando veían la palabra escrita en grande en la pantalla.
De esta manera, aprovechamos para trabajar las letras de cada palabra.

























Venga... 
Ya hemos solicitado nuestro apadrinamiento, pero está tardando en llegar.
Confiamos en que la semana que viene ya tengamos todos nuestros diplomas.
Tenemos un nuevo juego.
Varias parejas de pingüinos distintos....

Así es muy fácil encontrar la pareja,pero hay que fijarse mucho, porque...

Le vamos a dar la vuelta a las imágenes.

¿Recordaran dónde está la pareja?





Es un poquito difícil, pero seguiremos practicando.




Vamos a picar con el punzón el borde un rectángulo.



Lo levantamos...


Y lo hicieron tan bien, que el rectángulo salió entero.

¡Esto es un secreto!
¡Que no se entere MONDRIÁN  que coloreamos los rectángulos con el color verde! 











Y también con el naranja.
¡Es que a nosotros nos gustan todos los colores!





¡Es la hora del cuento!
Les encantó la historia del libro que nos trajo Antón.
Pensando ya en el ENTROIDO, quisimos hacer el típico "MECO"
Y aprovechamos para recordar las partes del cuerpo.
Cabeza, tronco y extremidades.




Hay que vestir al "meco"



Y también pintarlo.
Ya lo tenemos todo preparado.

















¡Pero les falta la cabeza!
¡No puede ser!
¡Hay que solucinarlo!
El resultado...ya os lo enseñaremos.
A partir de ahora, los encargados tienen que poner su nombre en el teclado...

Les hace mucha gracia cuando vamos borrando de una en una y desaparecen las letras.


El encargado también tiene que jugar con la profe al juego de memoria.
(Con menos cartas para que les resulte más fácil)
¡A ver quien gana!
¡Esto no vale!
Todos le ayudan y le chivan donde está la pareja.
Todos se alegran un montón cuando gana un compañero.
Anxo...¡Cuántas cosas nos trajiste esta semana!
¡Muchas gracias!
Aquí todo lo aprovechamos.
Con estos pingüinitos, jugamos a contar.




¡Y llegó el día!
Nos vamos al salón de actos muy intrigados.
Desde la puerta ya podemos ver algo.
¡Qué contentos!
Allí nos estamos esperando...
Les encantaron los cuentos acompañados con música y estuvieron super atentos.














Además se llevaron para casa unos regalitos muy chulos.
Se acerca el ENTROIDO y en la clase de música ya nos estamos preparando.














La semana que viene será muy especial.
Prometemos trabajar muy poquito, jugar mucho, pasarlo genial y disfrutar a tope de una de las semanas más divertidas del año.
No hace falta que traigan el babi en toda la semana para que puedan lucir bien sus disfraces.
LA MECA del cole es una mandona y nos va a dar órdenes para cada día de las semana.
Ya tenemos la orden del lunes.


💃El martes haremos en clase un...
TALLER DE COCINA
Los papás o mamás que queráis participar estais invitados.
Quien esté interesado que me lo diga durante el fin de semana por correo y el lunes quedamos un ratito a la salida para contaros lo que tengo pensado y como lo quiero organizar.
💃El miércoles haremos el 
EL  TALLER DE MAQUILLAJE
También nos gustaría contar con los papás o mamás a los que se les de bien pintar la cara.

1 comentario:

  1. Eva Matias Gonzalez11 de febrero de 2023, 16:13

    Que chulo, cuantas cosas aprendemos con ellos .

    ResponderEliminar