viernes, 28 de octubre de 2022

¡Vaya semanita llena de actividades!
¿Queréis verlas?

¡Qué mayor!
¡Ya tienes 3 añitos!
¿Estás preparada?
¡Piensa el deseo!
¡A soplar!
Gracias por compartir con nosotros tantas cosas ricas.






¡Qué empiece el baile!



























¿Te lo pasaste bien en tu fiesta especial?


El lunes también celebramos....

La semana pasada hicimos unos banderines pintando con el dedo un símbolo que se parecía a la S de la profe...









Y lo completamos con gomets.



Ahora ya saben para que son esos banderines.
¡Nos vamos con ellos a la BIBLIOTECA del cole!


Y allí nos estaba esperando, nada más y nada menos que....
¡HARRY POTTER!






¡Ya tenemos el billete para poder subirnos al tren de la magia!
Y con él podremos ir a la biblioteca a buscar los libros que más nos gusten.




Esta semana estuvimos demasiado ocupados disfrutando de actividades relacionadas con Halloween,pero más adelante volveremos a la biblioteca con más calma y también conoceremos un poquito la historia de Harry Potter.
Se llevaron para casa un marcapáginas como recuerdo y el billete que nos permite hacer algún pequeño truco de magia.
Parece que ya tenemos algunos poderes, porque fuimos capaces de hacer agua de colores.
Lo sentimos, pero los buenos magos nunca revelan sus trucos.

Lo que hicimos con el agua de colores os lo enseñaremos la semana que viene.
Preparados...listos...
¡Ya!
Empezamos con...

Sabemos que alguien a va venir a clase y esperamos impacientes.
¡Es Aurora, la mama de ZOE!
Viene a contarnos un cuento.
¡Qué bien!
¡Con lo que nos gustan los cuentos!

Así de atentos estuvieron.





También nos contó la historia de 2 letras muy graciosas.



¿Y ahora?
Vamos a hacer fantasmas tan divertidos como los del cuento de la CASA ENCANTADA.
Nos pintamos la mano con pintura blanca....





La estampamos en una cartulina negra...




Y ya solo falta hacerle los ojos y la boca.
Para ello tenemos que pintar con un pompóm cogido con una pinza.





Y este es el resultado.
Ahora nuestra clase también está encantada y llena de fantasmas.
¡Quedaron chulísimos!
Nos ayudaron tanto ZOE y su mamá, que les vamos a dejar jugar a pescar.

Resulta que en el fondo del mar se han caído unos animalitos que no son marinos.


¡Son arañas y escarabajos!




Por dedicarnos tu tiempo.




¡Mirad lo que nos trae TIAGO!
¡Qué casualidad!
¡Es un bote salva bichos!
Pues ahora nos toca a nosotros salvar a las arañas y los escarabajos.
¡Es que no pueden repirar debajo del agua porque no tiene branquias como los peces!


Es un poco difícil cogerlos con las pinzas, pero cuando nos esforzamos, al final  se consigue.




















La clase ya empieza a estar decorada para la ocasión.
Y lo que pensé que les iba a dar un poquito de miedo, pues al final, lo que les daba era risa.








¿Cuántas patas tiene una araña?

Vamos a pintar con acuarelas una tela de araña como la del cuento. 








Y la araña..¿dónde está?
¡Aquí!










Le pusimos los ojitos y el resultado ya lo vísteis.
Ahora somos arañas que nos hemos enredado en la tela.




Fuimos capaces de deshacernos de la tela de araña, ayudándonos unos a otros.
Hay que buscar más cosas monstruosas.
Les gusta tanto jugar en la arena, que hemos escondido ahí muchas cosas.

¡Cuidado!
¡Dentaduras de vampiro!













Nuestros compañeros nos han invitado a ir a su clase.
Dicen que vamos a hacer una actividad muy guay.
¿Qué pasa aquí?
La clase está muy oscura.

Pues esto es lo que nos tenían preparado.
¡Un taller de luz negra!
Hicimos varias actividades con material fluorescente.
¡Parecía magia!
¡Muchas gracias compis!

Esta semana las letras se han vuelto monstruosas.








También aprendimos vocabulario de halloween.









Los números no podían ser menos 

Les colocamos cuernos de vampiro...


Dedos sangrientos...


Uñas...



¿Qué encontraremos ahora entre la arena?


¡Uñas de bruja!


Jugar con ellas es muy divertido.



Pero lo más divertido es asustar a la profe, claro.











¡Vaya calabazas tan preciosas!
¡Enhorabuena y gracias por vuestra participación!














En halloween son muy típicos los esqueletos.
Vamos a usar sus huesos para formar letras.
















Los cuentos del 
MONSTRUO ÑAC-ÑAC les gustan mucho.
Vamos a hacer nuestro monstruo con patata.
Sííí...con patata.
¿Cómo?
Pintamos la mitad de una patata con pincel...





La estampamos en un folio...




¡Listo!


Lo completamos con rotulador y quedaron genial.



En sus ratos libres les encanta coger los cuentos y sentarse con ellos en cualquier rincón.



Hasta parece que los leen.

Bueno...leer no los leen pero se inventan unas historias, que tendríais que oirles.
¡Un poquito de magia!
Tenemos una tarjetas en las solo se pueden ver  calabazas en blanco.
Pero si apagamos la luz...
Cogemos una linterna...

Y la ponemos debajo de las tarjetas...

Aparecen imágenes de halloween.



¡Y llegó el viernes!
¡El gran día!

¡Pero qué guapíííísimos!














¿Pero quién viene por ahí?
¡Pero si son brujas!

¡Menos mal que son brujitas buenas!
Dicen que nos traen galletas para todos.
Pero antes tenemos que conseguir un reto.
Hay que hacer collares con calabacitas, fantasmas....uñas...
¿Seremos capaces de conseguir que nos repartan las galletas?













¡Reto conseguido!
¡Bien merecidas tenemos las galletas!




¡Un placer recibir esta visita tan especial en un día de fiesta!







Y os invitamos a volver cuando queráis.
Ahora nos vamos a la fiesta del patio.
¡A bailar!










También nos dio tiempo de visitar la exposición de calabazas que realizaron todos los niños del cole.
¡Impresionante!











Y así termina la semana.
¡Se nos hizo hasta demasiado corta con tantas actividades divertidas!
Se llevaron para casa un regalito del cole,su  diploma por participar en la elaboración de la calabaza, gominolas de parte del ANPA y todos los trabajitos que hicimos esta semana.
Ahora viene un fin de semana largo en el que podemos aprovechar para investigar un poquito.
Ya conocemos a muchos animales marinos que viven en los ARRECIFES DE CORAL.
Pero...
¿Dónde está el ARRECIFE más grande del mundo?


Os espero el miércoles con la respuesta escrita en un folio con letras mayúsculas.

3 comentarios:

  1. Felicidades Lara. Muchas gracias por hacer tantas cosas divertidas con nuestros peques. Gracias a las mamis por pasar ese ratito con ellos. Como disfrutan.

    ResponderEliminar
  2. Cuantas cosas divertidas!!! Fue un placer poder pasar un ratito con nuestros peques!!! Se portaron genial!!! Gracias la profe Susana por darnos la oportunidad de estar con ellos!!!
    Muchas felicidades Lara!

    ResponderEliminar
  3. Eva Matias Gonzalez29 de octubre de 2022, 9:20

    Cuantas cosas divertidas, que suerten tienen nuestros peques. Felicidades Lara, gracias a Aurora por el taller y a las supermamis brujitas y por supuesto a la profe por tanta dedicación. Me encanta ver a los niños tan ilusionados, contentos y con tantas ganas de aprender. Teneis mucho mérito. Feliz puente

    ResponderEliminar