Pues efectivamente, el pintor es...
.jpg)
💥 FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
Es un pintor tan famoso, que le han dado su nombre a calles, plazas, le han hecho estatuas, e incluso los premios del cine español se llaman como él.
💙Nosotros disfrutamos de una de las películas ganadoras de este premio tan importante el curso pasado.
Y además tuvimos en nuestras manos el preciado "GOYA".
No se acordaron hasta que les enseñé las fotos.
👉GOYA retrató a reyes, a personajes poderosos y a la gente sencilla del pueblo.
Pero también usó su arte para criticar lo que no le gustaba.
💚Representa, junto con Velázquez, uno de los pilares del arte español de todos los tiempos.
¡Claro!
¡Por eso hay tantos cuadros de ellos en el Museo del Prado!
💥GOYA nació en FUENDETODOS, un pequeño pueblo de Zaragoza, en la Comunidad de Aragón.
👉Desde muy pequeño, amaba dibujar más que nada en el mundo y soñaba con convertirse en un gran artista.
👉Instalado en Madrid, pronto ganó fama como retratista y logró convertirse en...
¡Pintor del Rey!
¡Anda!
¡Cómo Velázquez!
Pero Velázquez fue pintor de la corte de FELIPE IV y Goya, de la corte del rey Carlos IV.
Y este es el cuadro que se puede ver en el Museo.
¡Es enorme!
LA FAMILIA DE CARLOS IV
👉GOYA admiraba muchísimo a VELÁZQUEZ, y en especial su retrato de la familia de Felipe IV.
Por eso, cuando a él le encargaron pintar a otra familia real, en este caso a la de CARLOS IV, decidió inspirarse en las MENINAS y rendir así un homenaje a su pintor preferido.
Para ello se incluyó a sí mismo en la escena, en la parte izquierda superior del cuadro.
¡Entonces GOYA no era un copión!
¡Era un admirador de Velázquez!
👉Como eran muchos personajes y muy importantes, Goya los pintó con gran dedicación y empeño.
👉La reina María Luisa, situada en el centro, tiene exactamente la misma postura que la Infanta Margarita.
👉Otro personaje destacado es Fernando, el joven vestido de azul.
Fernando era el heredero de la corona y se cree que la joven que está a su lado y que aparece de perfil mirando a la reina, representa a su futura esposa.
Como todavía no se sabía quien iba a ser la elegida, Goya la representó con el rostro borroso.
👉Tiago y Anxo también dibujaron con esmero a los familiares del Rey.
👉Trabajó muchísimo.
¡Realizó casi 2000 obras!
Y aquí tenemos algunas de ellas.
👉Hay que observarlas muy bien porque vamos hacer un juego.
Tienen que adivinar de que cuadro se trata diciendo su título.
Son muy observadores.Con alguno necesitaron alguna pista, pero los acertaron todos.
👉Durante años, su tarea principal fue retratar a los reyes y a su familia, pero también posaron para él personas muy importantes.
LA DUQUESA DE ALBA
👉Este es el primero de los muchos retratos que le hizo Goya a la Duquesa de Alba.
Ordenamos las palabras para formar el título.
LA CONDESA DE CHINCHÓN
👉¡Es el mejor retrato de Goya!
En él, reflejó toda la dulzura y la timidez de la condesa.
Cuando posó para el pintor, estaba esperando su primer hijo.
LOS DUQUES DE OSUNA Y SUS HIJOS
RETRATO DE BERNARDA TAVIRA
AUTORRETRATO
LA MAJA DESNUDA
👉Es una de las obras más importantes de la pintura española, porque en esa época estaba prohibido pintar a la gente desnuda.
El único que se había atrevido era Velázquez, que pinto "La Venus del espejo", pero lo hizo de espalda.
Goya quería hacer una obra similar a la del sevillano y se atrevió a hacer el primer desnudo de frente de la pintura española.
LA MAJA VESTIDA
👉Estos 2 cuadros de Goya, están rodeados de misterio.
No se sabe quién los encargó, quien fue la modelo... pero se cree que era la Duquesa de Alba.
👉A través de su pintura, GOYA dio a conocer cómo era la sociedad de ese tiempo.
Momentos en los que la gente corriente se divertía.
Son pinturas amables, llenas de movimiento y vitalidad.
👉Le gustaba pintar a los niños con ternura y delicadeza...
MANUEL OSORIO CON SUS MASCOTAS
👉Y también cómo se divertían jugando.
NIÑOS TREPANDO
EL BALANCÍN
EL MASTÍN
MUCHACHOS COGIENDO FRUTA
NIÑOS EN EL CARRETÓN
GIGANTILLAS
NIÑOS JUGANDO A LOS DADOS
👉A los mayores también les gustaba practicar los juegos tradicionales de la época.
EL PELELE
👉La escena representa del juego del "manteo", una diversión muy popular de la Semana Santa de esa época.
EL COLUMPIO
LA GALLINA CIEGA
👉Representa a varios hombres y mujeres disfrutando del juego de la gallina ciega, que entonces se conocía también como "el cucharón"
El jugador que tenia los ojos vendados debía tocar a alguno de los del corro con una gran cuchara de madera.
LA COMETA
EL QUITASOL
👉Este cuadro representa una cita campestre entre una joven y un caballero que protege a la dama con una sombrilla.
👉Ya son capaces de reconocer los cuadros más famosos de GOYA.
Y es la hora de ir a nuestro taller de pintura.
👉Pintaron con acuarelas y dibujaron unos cuadros espectaculares que ya os enseñaremos.
👉Y también seguimos conociendo a...
👉Nos quedaba pendiente terminar de colorear nuestro cuadro de "LAS MENINAS"
👉Y dibujaron muchos de sus cuadros.
👉Durante los últimos años de su vida, VELAZQUEZ se obsesionó por conseguir el hábito de la ORDEN DE SANTIAGO , distinción que suponía el ennoblecimiento de su familia.Se la concedió el Rey Felipe IV.
¡Pero hay algo muy misterioso!
¡El genio sevillano no la recibió hasta tres años después de pintar el cuadro de "Las Meninas"!
Entonces....
¿Cómo es posible que aparezca retratado con la cruz? No se sabe cuando se añadió ni quien lo hizo.Pero... cuanta la leyenda que fue el propio Rey Felipe IV quien pintó la cruz de Santiago sobre el traje del pintor porque era su artista predilecto y quería que pasara a la posteridad con tan alta distinción.
👉¿Qué tenemos aquí que les hace tanta gracia?
¡Qué chulada!
¿Verdad?
💗Nos llevó varios días poder hacer este montaje porque había que vestirse para la ocasión, pero quedaron unos cuadros muy graciosos.
👉Aunque todavía nos queda una sorpresita más que haremos la semana que viene, ya es hora de despedirnos de este pintor que tanto les gustó.

👉Algunos pintores importantes lo han considerado como "pintor de pintores" y "el más grande pintor que jamás ha existido"
👉Mirad que bien escribieron y dibujaron en su libreta sobre PLATERO.
👉Aunque PLATERO Y YO es su obra más conocida, Juan Ramón escribió mucho durante su vida, la mayoría poemas.
Y por todo su trabajo y su sensibilidad, Juan Ramón sigue siendo considerado uno de los mejores poetas de habla hispana del mundo.
✋
¿Seguimos conociendo los monumentos más reconocibles de las provincias de ANDALUCÍA?
👉Algo muy característico en esta época del año son los preciosos PATIOS ANDALUCES que lucen muy bonitos con macetas llenas de flores.
Nosotros ya tenemos nuestras macetas decoradas y vamos adornar nuestro patio.
👉En Andalucía son tan famosos su patios en primavera, que incluso le dan premios al mejor.
¿Será el nuestro el elegido?
👉No hay mejor forma de empezar un recorrido por Córdoba que entrando en su joya más emblemática.
LA MEZQUITA-CATEDRAL
Sus inconfundibles arcos bicolores, parece que crean un bosque de columnas interminable.
👉En CÓRDOBA también podemos ver un "Puente Romano"
👉En la provincia de MÁLAGA vamos a visitar algo muy curioso.
¿Qué os parece que es?
Ellos dicen que parece un cubo de rubik gigante.
¡Es un MUSEO!
¡EL CENTRO POMPIDOU!
La entrada al museo está decorada con un llamativo cubo de cristal de colores.
Se baja por una escalera, que ya es una obra de arte en sí misma.
En él hay una importante colección de arte moderno en la que destacan pinturas de PICASSO, MIRÓ, DALÍ y KANDINSKY.
Con las construcciones magnéticas, sale perfecto.
👉Y terminamos la semana, con una sesión de cine.
Aunque algunos niños ya habían visto la película, les encantó.